Con más de 8,500 horas de práctica y una pasión que despegó a los 4 años, Federico Cereseto se posiciona como una de las grandes promesas del aeromodelismo argentino.
Su talento y dedicación lo proyectan como uno de los principales referentes de la disciplina a nivel mundial, afrontando un 2025 lleno de desafíos internacionales que lo llevarán a competir en Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Argentina.
Un camino marcado por la excelencia
Lo que comenzó como un simple juego en su infancia se convirtió en un estilo de vida. A sus 22 años, Federico es sinónimo de excelencia, creatividad y disciplina en una actividad que fusiona deporte, ciencia y arte. Su destreza lo ha convertido en un referente dentro del freestyle, modalidad que combina maniobras extremas con ritmo musical y que deja al público maravillado con movimientos que desafían los principios aeronáuticos.
Buscando nuevos desafíos, en 2024 Federico debutó en el IMAC (International Miniature Aerobatic Club), una exigente disciplina que replica con precisión las maniobras de aeronaves tripuladas. Su primera participación en la categoría Unlimited del IMAC argentino lo llevó a obtener un meritorio tercer puesto en Alta Gracia, Córdoba, destacándose entre 46 pilotos de cinco categorías.
Reconocimiento internacional y una carrera en ascenso
Más allá del IMAC, Federico ha logrado reconocimiento global en el pilotaje de jets radiocontrolados. Su talento lo llevó a obtener el prestigioso premio “Top Gun” en Jets Over Kentucky, el evento más importante del mundo en esta categoría. Además, su experiencia y conocimiento lo han posicionado como juez en competencias nacionales, destacándose en eventos como los realizados en la Agrupación Aeromodelista Pucará en Buenos Aires.
Equipo Argentino, con jet de fabricación nacional, premiado en EE.UU.
“Practico entre 15 y 20 horas semanales en el simulador y, dos fines de semana al mes, entreno en el Aeroclub Pergamino. Hoy debo tener más de 5,000 horas en simulador y más de 3,500 vuelos desde que comencé a los 4 años”, comenta Federico, demostrando la disciplina y esfuerzo que hay detrás de cada logro.
Un 2025 de grandes desafíos y la mira en el Mundial IMAC 2026
El calendario de Federico para 2025 está repleto de competencias de alto nivel. Participará en eventos de gran prestigio como Joe Nall, Jets Over Kentucky y Miami Jets en Estados Unidos, Fesbraer en Brasil, Vuela Termas en Uruguay y el Latinoamericano IMAC en Córdoba. “Estoy trabajando para dar lo mejor en cada competencia”, asegura con determinación.
Además, Federico durante todo el año recorre la República Argentina en los diferentes eventos y encuentros a los que es invitado y gustoso participa con la sola premisa de la difusión de este aerodeporte y transmitir sus conocimientos a todos aquellos que buscan progresar.
El aeromodelista argentino Federico Cereseto nuevamente premiado en Estados Unidos
Pero su amor por la aviación va más allá del aeromodelismo. También es piloto de planeadores y aviones tripulados. “Llevo 230 horas de vuelo y estoy por rendir la licencia de Piloto Comercial de Avión (PCA). Estas horas las he logrado gracias a remolques y navegaciones realizadas con amigos y colegas del Aeroclub Pergamino”, comparte con orgullo.
Además, Argentina será sede del Mundial de IMAC en abril de 2026, un evento de enorme importancia para la disciplina. Federico ya se está preparando para representar al país en esta cita clave, donde buscará consolidarse entre los mejores pilotos del mundo y dejar en alto el nombre de Argentina.
Un referente para las nuevas generaciones
Federico Cereseto es más que un piloto: es un joven visionario que ha convertido su pasión en un arte. Su historia es un testimonio de cómo la dedicación y la perseverancia pueden llevar a cumplir sueños impensados. Desde Pergamino al mundo, Federico nos inspira a desafiar los límites, imaginar, crear y volar.