AeroMundoTV
Comercial

Aerolíneas Argentinas: 800.000 pasajeros en 15 días de vacaciones de invierno

Aerolíneas Argentinas presentó los resultados preliminares al concluir las vacaciones de invierno, informando que entre el 13 y el 31 de julio habrá transportado un total de 800.000 pasajeros.

Esta cifra representa un incremento del 15% en comparación con el mismo período en 2019, cuando se transportaron 700.000 pasajeros.

Los destinos más solicitados por los viajeros fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén, Tucumán, Santiago de Chile y San Pablo. Además, se destacaron las excelentes performances de San Martín de los Andes, Mar del Plata, El Calafate, Jujuy, Trelew y Puerto Madryn.31Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas dijo: «Estos números reflejan un notable crecimiento en el sector, superando ampliamente lo alcanzado en años anteriores. Sin duda, este será el mejor año de Aerolíneas Argentinas en todos los aspectos: indicadores económicos, financieros, pasajeros transportados y ocupación. Vamos a terminar 2023 con varios récords absolutos».

Es relevante mencionar que el 22 de julio, Aerolíneas Argentinas batió el récord de pasajeros transportados en un solo día, superando la marca anterior del 9 de noviembre de 2018, cuando se transportaron 45.769 pasajeros debido a una medida de fuerza que acumuló vuelos durante 2 días.

Nuevo récord en Aerolíneas Argentinas: 45.893 pasajeros transportados en un solo día

Además, se prevé que el mes de julio finalizará con más de 1.2 millones de pasajeros transportados, lo que representa un incremento del 10% en comparación con 2019. Asimismo, la ocupación promedio durante este mes alcanzará el 85%, en contraste con el 63% promedio registrado en el mismo período de 2019.

Te Puede Interesar

SKY Perú amplia la operación en Aeroparque y obtiene permisos para volar a Brasil y Uruguay

Editor

Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar más que nunca a Argentina y España

Editor

Asistido por los feriados, el tráfico aéreo en Argentina durante mayo creció un 34,5% respecto al mismo mes de 2022

Editor