El equipo humano y el contenedor con los elementos tecnológicos necesarios para el regreso del proyecto Airbus Perlan Mission II a los cielos patagónicos ya está en El Calafate.
Es el planeador de tecnología espacial que buscará alcanzar los 27.500 metros de altitud. Este sábado fue descargado del camión que lo trajo. El martes realizará el primer vuelo de reconocimiento.
Luego de las vicisitudes del frío invierno y los caminos bloqueados, los integrantes del equipo arribaron a El Calafate, y el contenedor, que había llegado a Mendoza a principios de junio, también llegó venciendo las nevadas propias de esta época.La cuenta regresiva del proyecto Perlan II entra en su fase final. El avión planeador que buscará alcanzar el récord mundial de altura y cumplir otras misiones, arribó a El Calafate este viernes y hoy fue descargado en el aeropuerto local.
Este año, el Aero Club Lago Argentino volverá a albergar el Proyecto Perlan en su espacioso hangar cuya rampa fue testigo del encuentro de quienes participarán de la preparación de los vuelos y su ejecución. El planeador y su equipo volvieron a El Calafate para continuar con los vuelos de gran altura y realizar toma de datos científicos. Intentará superar los 27 mil metros de altura.

El programa Airbus Perlan Mission II es una iniciativa para volar un planeador hasta el borde del espacio, a una altitud en que ningún otro avión alado ha operado en vuelo nivelado tripulado, con el objetivo de develar datos desconocidos de los vuelos a gran altitud, como lo son, entre otros, el clima y su variación.
El esfuerzo que significa este proyecto histórico, es la culminación de décadas de investigación e innovación en ingeniería, y el trabajo de un incansable equipo internacional de aviadores y científicos que ofrecen voluntariamente su tiempo y experiencia para la organización sin fines de lucro The Perlan Project.
La iniciativa, con sede en Minden, Nevada, cuenta con el apoyo de Airbus, al que se suma un grupo de patrocinadores que incluye a Dennis Tito, Weather Extreme Ltd., Raytheon (United Technologies), BRS Aerospace y Thales.
La Mission Perlan ya estuvo en la Argentina y sus éxitos fueron notorios. Ahora comienza otra etapa vibrante.