AeroMundoTV
Civil y Deportiva

El equipo Perlan llegó a El Calafate en búsqueda de un nuevo récord mundial

El equipo humano y el contenedor con los elementos tecnológicos necesarios para el regreso del proyecto Airbus Perlan Mission II a los cielos patagónicos ya está en El Calafate.

Es el planeador de tecnología espacial que buscará alcanzar los 27.500 metros de altitud. Este sábado fue descargado del camión que lo trajo. El martes realizará el primer vuelo de reconocimiento.

Luego de las vicisitudes del frío invierno y los caminos bloqueados, los integrantes del equipo arribaron a El Calafate, y el contenedor, que había llegado a Mendoza a principios de junio, también llegó venciendo las nevadas propias de esta época.La cuenta regresiva del proyecto Perlan II entra en su fase final. El avión planeador que buscará alcanzar el récord mundial de altura y cumplir otras misiones, arribó a El Calafate este viernes y hoy fue descargado en el aeropuerto local.

El moderno planeador de tecnología espacial fue traído en un container sobre un camión de la empresa Cruz del Sur. El cargamento salió de EEUU en el mes de julio y tuvo un viaje en barco lleno de dificultades, que hicieron tres semanas demorar su llegada a esta localidad.

Este año, el Aero Club Lago Argentino volverá a albergar el Proyecto Perlan en su espacioso hangar cuya rampa fue testigo del encuentro de quienes participarán de la preparación de los vuelos y su ejecución. El planeador y su equipo volvieron a El Calafate para continuar con los vuelos de gran altura y realizar toma de datos científicos. Intentará superar los 27 mil metros de altura.

La espléndida jornada del sábado contribuyó para que el equipo del Proyecto Perlan trabajara en la compleja maniobra de descarga del planeador. En todo momento colaboraron los integrantes del Aeroclub Lago Argentino y personal del aeropuerto, cuya predisposición es muy agradecida por los norteamericanos.
Las tareas de descarga estaban atentamente supervisadas por el CEO del proyecto, Ed Warnock. Mientras que el experimentado piloto Top Gun de la US Air Force y multicampeón mundial de planeadores, Jim Payne, era uno más, trabajando a la par de sus compañeros en la descarga del aeroplano.
Ahora Calafate, presente en el lugar, consultó a Tago De Pietro, argentino integrante del equipo y encargado de la logística, quien explicó que durante el domingo y el lunes se realizarán las tareas de armado y puesta a punto, en tierra.
Mientras tanto, se encuentra viajando desde Mendoza hacia El Calafate, un avión Puelche que será encargado de remontar el planeador hasta alcanzar las corrientes ascendentes.

Foto Archivo 2019
El primer vuelo del Perlan II en cielos calafateños será el próximo martes, aunque se estima que solo será de reconocimiento, ya que de acuerdo a las previsiones meteorológicas habría viento suficiente para intentar el record.

El programa Airbus Perlan Mission II es una iniciativa para volar un planeador hasta el borde del espacio, a una altitud en que ningún otro avión alado ha operado en vuelo nivelado tripulado, con el objetivo de develar datos desconocidos de los vuelos a gran altitud, como lo son, entre otros, el clima y su variación.

El esfuerzo que significa este proyecto histórico, es la culminación de décadas de investigación e innovación en ingeniería, y el trabajo de un incansable equipo internacional de aviadores y científicos que ofrecen voluntariamente su tiempo y experiencia para la organización sin fines de lucro The Perlan Project.

La iniciativa, con sede en Minden, Nevada, cuenta con el apoyo de Airbus, al que se suma un grupo de patrocinadores que incluye a Dennis Tito, Weather Extreme Ltd., Raytheon (United Technologies), BRS Aerospace y Thales.

La Mission Perlan ya estuvo en la Argentina y sus éxitos fueron notorios. Ahora comienza otra etapa vibrante.

Te Puede Interesar

El cielo de Allen se prepara para un nuevo y emocionante show aéreo

Editor

Argentina Vuela 2023, con gran presencia de público se desarrolló la segunda jornada

Editor

LATAM y Carlos Vives presentaron la canción «Volamos por ti»

Editor