El avión con el que enfrentó en solitario a la flota británica será exhibido en su ciudad natal como símbolo de soberanía, memoria y paz. El evento se realizará el 24 de mayo con acceso libre y gratuito.
Después de más de 40 años, el Aermacchi MB-339 (matrícula 4-A-115), protagonista de una de las acciones más valientes de la Guerra de Malvinas, vuelve al país gracias a la tenacidad del excombatiente Owen Crippa. La aeronave fue repatriada desde Estados Unidos y restaurada para ser exhibida de forma permanente en Sunchales, ciudad natal del piloto.
El próximo sábado 24 de mayo, esta historia se convertirá en un evento inolvidable con la presentación oficial del avión y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo, donde quedará como testimonio vivo de soberanía y paz.
El acto se llevará a cabo en las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales (AMCS), sobre Ruta 34 Km 257. Desde las primeras horas del día se podrá acceder de forma libre y gratuita por el sector «Ciudad Verde». La ceremonia oficial comenzará a las 10:30 horas, con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, interpretaciones de la Banda del Liceo Militar General Belgrano y el tenor Emilio Aguilera, y la esperada develación del avión.
El avión en el que combatió Owen Crippa en Malvinas, cerca de ser repatriado
Además, se espera una gran convocatoria de veteranos de Malvinas, integrantes de las Fuerzas Armadas y público general. La jornada será transmitida en vivo mediante una pantalla gigante instalada junto al escenario principal.
Una causa que une generaciones
El proyecto, impulsado por “Misión Owen”, cuenta con el trabajo de un equipo multidisciplinario de voluntarios, técnicos y mecánicos, varios de ellos compañeros de Crippa en las islas. El traslado del avión desde el Aeroclub de Sunchales hasta el predio del evento, previsto para el 21 de mayo, será una operación logística compleja y simbólica, cruzando alambrados y elevando la nave con grúa.
Para Owen Crippa, el regreso del Aermacchi no solo es un homenaje, sino también una misión educativa y patriótica: “Este avión no es una pieza de museo cualquiera. Es un símbolo de soberanía, pero también de paz. Estará en el corazón del país para recordar lo que hicimos, pero también para inspirar a las nuevas generaciones”.
El avión fue pieza clave en uno de los enfrentamientos más recordados de la contienda de 1982, cuando Crippa se lanzó en solitario contra la flota británica, en una acción de enorme valor que lo convirtió en una figura emblemática de la aviación militar argentina.
Llegó a Sunchales el Aermacchi con el que el teniente Crippa atacó a la flota inglesa en Malvinas
Un sueño que se hace realidad
La historia del Aermacchi MB-339-4A-115, repatriado y restaurado tras décadas, y la pasión de Owen Crippa por mantener viva la memoria, se fusionan para regalar a Sunchales un evento que quedará en la historia como un acto de soberanía, paz y homenaje a quienes defendieron a la patria. Entrada libre y gratuita.