Los SH3D Sea King formaron parte de la Quinta Escuadrilla de la Armada de España desde hace más de 50 años. Las aeronaves estaban dedicadas a la guerra antisubmarina y al transporte táctico del poderío de ese país.
Tras la retirada de servicio de los Sikorsky SH-3D de la Quinta Escuadrilla de la Armada de España, seis de ellos fueron vendidos a Perú.
El domingo 13 de agosto partió de la base aeronaval de Rota el buque LPD Pisco (AMP-156) de la Marina de Guerra peruana con los seis Sikorsky SH-3D que España vendió, por un valor simbólico de100 euros cada uno, incluyendo repuestos.
Se trata de los aparatos matrícula HS.9-06/01-506, HS.9-07/01-507, HS.9-08/01-508, HS.9-14/01-514, HS.9-15/01-515, y HS.9-16//01-516.
Este buque de desembarco, similar a los Castilla (L-52) y Galicia (L-51) de la Armada española, llegó a Rota el 9 de agosto, y entre ese mismo día y mañana viernes 11, los seis helicópteros y los repuestos incluidos en la venta han sido cargados a bordo del mismo.
Los seis aparatos, que antes fueron usados por la Quinta Escuadrilla de Aeronaves, se unirán a la dotación del Escuadrón de Ataque número 22 de la Marina de Guerra de Perú. Esta unidad, basada en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, recibió entre 2010 y 2011 seis UH-3H comparados a la Armada de EE.UU., dos de ellos para repuestos.
Llegaron a España en 1966
De acuerdo a Infodefensa, el primer ‘Morsa’, como siempre han llamado a este helicóptero en la Armada, llegó a la base naval de Rota, en la provincia de Cádiz, el 29 de junio de 1966, a bordo del USS Independence. Se supo que esta nave fue la primera SH3D del mundo en versión antisubmarina.
Desde el gobierno español indicaron que el valor del helicóptero (100 euros cada uno) se fijó luego de un inventario de material, en el que se contraponen circunstancias como la obsolencencia del material, su alto costo de reparación, el costo para transportarlo y sus limitadas oportunidades de ser vendido.
“Se ha determinado 600 euros, cifra simbólica alcanzada en función del claro beneficio logístico que supone para la Armada, al facilitar un destino final para este material y con objeto, igualmente de fortalecer la relación fluida y de confianza existente entre las Armada y la Marina de Guerra del Perú”, indicó ese gobierno.