AeroMundoTV
Historia

Llegó a Sunchales el Aermacchi con el que el teniente Crippa atacó a la flota inglesa en Malvinas

En un hecho cargado de valor histórico y emocional, llegó a la ciudad de Sunchales el avión Aermacchi MB-339 con el que el teniente primero Owen Guillermo Crippa protagonizó una de las misiones más recordadas de la Guerra de Malvinas. La aeronave fue repatriada desde Estados Unidos para su restauración y exhibición en Sunchales y es la misma con la que el piloto argentino realizó el ataque aéreo en solitario contra la flota británica el 21 de mayo de 1982.

La llegada de este avión forma parte de un ambicioso proyecto de rescate y preservación de patrimonio impulsado por el grupo de mecánicos y pilotos de la Asociación Alas de Sunchales. Tras una larga gestión y un operativo logístico que implicó desmontar la aeronave y embarcarla hacia Argentina, el Aermacchi fue recibido en el hangar del aeródromo local, donde comenzará su proceso de restauración.

Hace poco más de un año, Owen Crippa inició una campaña para repatriar aquel símbolo de soberanía y heroísmo, trasladarlo a Sunchales, restaurarlo y exhibirlo en dicha localidad.

La misión protagonizada por Crippa, conocida como “Misión Owen”, es recordada por su enorme valentía: con apenas un Aermacchi sin armamento de gran poder destructivo, el piloto argentino voló más de 600 km hasta divisar e identificar a la flota británica en las inmediaciones de Puerto Argentino, en un vuelo rasante que permitió obtener información clave sobre la posición enemiga. A pesar de ser atacado por fuego antiaéreo, logró regresar a la base en Puerto Argentino, convirtiéndose en uno de los actos más destacados de la aviación argentina en el conflicto.

La aeronave había estado conservada en el museo de la base aérea de Varese, Italia. Gracias a gestiones diplomáticas, el apoyo de la Fuerza Aérea Argentina y el trabajo técnico del equipo de Sunchales, se logró concretar su repatriación para que forme parte del patrimonio histórico nacional.

Desde la Asociación Alas destacaron que este logro no solo rinde homenaje a la memoria del teniente Crippa y sus camaradas, sino que también busca mantener viva la historia de la aviación argentina para las futuras generaciones.

Se espera que, una vez restaurado, el Aermacchi MB-339 forme parte de exhibiciones y eventos que pongan en valor su historia y su vínculo con uno de los capítulos más heroicos de la aviación militar del país.

Te Puede Interesar

Excombatiente exhibió sus obras sobre Malvinas: “Cada cuadro tiene una historia”

Editor

La Fuerza Aérea conmemoró el Día del Piloto y Tripulante de Helicóptero

Editor

Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina: coraje, osadía, profesionalismo y amor a la Patria

Editor
Secret Link