El pasado sábado 10 de mayo, el Aeroclub Concordia fue sede de una destacada jornada de capacitación aeronáutica que reunió a representantes de diversos aeroclubes de la Costa del Río Uruguay.
La actividad, organizada en conjunto con la Federación Entrerriana y la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), tuvo como objetivo fortalecer la seguridad operacional y profesionalizar las prácticas dentro de estas instituciones.
La jornada comenzó a las 10:00 hs y contó con la participación de más de treinta asistentes, entre pilotos, instructores, alumnos y miembros de comisiones directivas. Durante el encuentro se abordaron tres temáticas clave: Crew Resource Management (CRM) y Factores Humanos, Briefing AIS y Espacios Aéreos, e Investigación de Accidentes Aéreos.
Capacitación integral para una aviación más segura
El primer módulo, dedicado a CRM y Factores Humanos, estuvo a cargo de Diego Martínez, referente de la Federación Entrerriana y FADA. La capacitación hizo foco en la importancia de integrar principios de gestión de recursos y conciencia situacional en la operación diaria de los aeroclubes. Temas como la comunicación efectiva, la toma de decisiones colaborativa y la gestión del estrés fueron presentados como claves para optimizar tanto las actividades de vuelo como la administración general de las entidades aeronáuticas.
A continuación, Lucas Butus, controlador aéreo, expuso sobre la correcta interpretación de la documentación aeronáutica y la planificación de vuelo, destacando el papel central del Briefing AIS. Subrayó que un conocimiento profundo del espacio aéreo y sus regulaciones permite a los pilotos volar con mayor seguridad y eficiencia, reduciendo riesgos operativos.
En el cierre de la jornada, el especialista Héctor “Cacho” Faggi brindó una detallada exposición sobre los procedimientos de investigación de accidentes en Argentina. Se hizo hincapié en la importancia del rol de los aeroclubes y sus integrantes en la preservación de la escena y en la colaboración activa con los investigadores de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), remarcando cómo cada dato puede ser crucial para prevenir futuros incidentes.
Intercambio y camaradería
Además del contenido técnico, el evento fue también una oportunidad para el intercambio de experiencias entre los participantes. Durante el receso, los anfitriones del Aeroclub Concordia ofrecieron una cálida recepción con preparaciones caseras, consolidando el espíritu colaborativo del encuentro.
Desde FADA, se destacó el valor de este tipo de actividades como motor de desarrollo institucional y mejora continua:
“Estos talleres son esenciales para construir una cultura de seguridad sólida en todos los rincones del país”, señalaron desde la entidad.
Próxima escala: Aeroclub Balcarce
El éxito de la jornada en Concordia marca el camino para futuras capacitaciones. La próxima cita será en el Aeroclub Balcarce, provincia de Buenos Aires, donde se replicará la experiencia con aeroclubes de la costa bonaerense, reafirmando el compromiso de FADA con la formación continua y la excelencia operacional.