AeroMundoTV
Comercial

Aerolíneas se alía con Sky y ofrecerá tramos combinados entre Argentina, Chile y Perú

Los pasajeros de ambas aerolíneas podrán volar a destinos domésticos de Argentina, Chile y Perú, comprando un solo boleto en el que podrán combinar tramos operados por las dos compañías.

Aerolíneas Argentinas anunció un acuerdo interlineal con la aérea chilena Sky Airline para conectar más de 60 ciudades de la región. Se trata de un programa que tiene el objetivo de ampliar la red de rutas tanto en la Argentina como en Chile, Perú y otros destinos del continente. Brindará la posibilidad de viajar por todas las rutas que operan las dos aerolíneas -y combinar tramos- comprando un solo pasaje.

Según informó Aerolíneas Argentinas en un comunicado se implementará «de forma paulatina, durante el segundo semestre del año». «Los viajeros podrán acceder a una oferta de 61 destinos domésticos en Argentina, Chile y Perú, a la que posteriormente se sumarán otros destinos de América», destacaron. De esta manera, llegará a 26 nuevas ciudades, como Puerto Montt, Antofagasta Arequipa o Cusco.

Por su parte, Sky podrá ofrecer conexiones interlineales a distintas ciudades en la Argentina, conectando a sus pasajeros con más de 35 destinos nacionales operados por Aerolíneas Argentinas, como Córdoba, Rosario, Iguazú y Ushuaia. Y en los próximos meses el acuerdo prevé incorporar conexiones regionales de ambas aerolíneas, de modo que los viajeros también podrán conectar con itinerarios de nuevas ciudades de la región.

En el caso de Aerolíneas Argentinas, las rutas que están incluidas en el acuerdo son: Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Rosario, Salta, Mar del Plata, Tucumán, Jujuy, El Calafate, Neuquén, Bahía Blanca, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Trelew y 20 destinos más.

En tanto, las rutas que participan del acuerdo por parte de Sky serán tanto en Chile, como en Perú. En el primer caso, los destinos son: Antofagasta, Arica, Balmaceda, Calama, Castro, Concepción, Copiapó, Iquique, La Serena, Osorno, Punta Arenas, Puerto Montt, Puerto Natales, Temuco y Valdivia. Mientras que, en el segundo fuiguran: Cusco, Arequipa, Trujillo, Juliaca, Piura, Ayacucho, Tumbes, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa y Jauja.

De esta manera, los pasajeros sólo deberán hacer un único check-in en el aeropuerto de origen para todo el itinerario de vuelo y también se simplificará el despacho de equipaje, que podrá facturarse directamente al destino final.

Fabián Lombardo, CEO de Aerolíneas Argentinas, señaló que «esta alianza a nivel regional nos permitirá ofrecer más opciones de viaje a nuestros pasajeros, con especial foco en los mercados de Chile y Perú, contribuyendo a fortalecer los negocios y el turismo. De esta manera, estamos amplificado el potencial comercial de Aerolíneas significativamente llegando a nuevos mercados».

Te Puede Interesar

Asistido por los feriados, el tráfico aéreo en Argentina durante mayo creció un 34,5% respecto al mismo mes de 2022

Editor

JetSMART hace historia en Argentina con nueva aeronave y récord de pasajeros

Editor

Aerolíneas Argentinas amplia su oferta de vuelos en el país

Editor
Secret Link