AeroMundoTV
Civil y DeportivaEventos

¡Vuelve la mayor fiesta de la aviación experimental en Argentina! Todo listo para la 43ª Convención Anual en Vuelo

Este sábado 15 y domingo 16 de marzo, el Aeródromo Ildefonso Domingo Durana de General Rodríguez será el escenario de la 43ª Convención Anual en Vuelo organizada por la Asociación Argentina de Aviación Experimental (EAA, por sus siglas en inglés).

Inicialmente programado para el fin de semana anterior, el evento fue reprogramado debido a condiciones climáticas adversas.

La convención es reconocida como la muestra de aviones experimentales más destacada del país, congregando a entusiastas de la aviación, profesionales del sector y familias interesadas en disfrutar de actividades relacionadas con el vuelo. Los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar una amplia gama de aeronaves, desde experimentales y ultralivianos hasta aviones antiguos, clásicos y militares.

Actividades destacadas:

  • Exhibiciones aéreas con diversas aeronaves experimentales y militares.
  • Acrobacias aéreas realizadas por los pilotos más destacados del país.
  • Exposición estática de planeadores.
  • Talleres y charlas sobre aviación y construcción de aeronaves.
  • Presentación de proyectos en desarrollo dentro del ámbito aeronáutico.
  • Espacios de interacción para conocer a pilotos y constructores.
  • Patio de comidas con diversas opciones gastronómicas.

Además, en solidaridad con los afectados por el reciente temporal en Bahía Blanca, durante el evento se recibirán donaciones para ser enviadas a los damnificados de dicha ciudad.Solidaridad en Acción
En esta edición, la EAA Argentina se une a la cruzada solidaria por Bahía Blanca, recolectando donaciones durante el evento para los afectados por el reciente temporal en la ciudad del sur bonaerense.

Cronograma de actividades, charlas y conferencias:

Sábado 15 de marzo:

  • 8:00 h: Inicio del arribo de aeronaves.
  • 13:00 h: Acto inaugural con vuelo de exhibición.
  • 13:30 a 19:00 h: Vuelos de exhibición con intervalos cada 15 minutos.

Charlas y conferencias:

  • 13:30 h: Federico Bértoli – «Impresión 3D de piezas aeronáuticas: experiencias y potencialidad».
  • 15:00 h: Mario Roca – Constructor del gran Campeón EAA 2024.
  • 16:30 h: Guillermo Garaventa y Claudio Rimoldi – Desarrollo y construcción de un avión eléctrico.
  • 17:30 h: Dra. María Eugenia Torres Luraschi, Jefa del Registro Nacional de Aeronaves – Actualización en el registro nacional de aeronaves.
  • 19:30 h: Entrega de premios con cena de camaradería en el patio de comidas.

Domingo 16 de marzo:

  • 8:00 h: Inicio del arribo de aeronaves.
  • 12:30 a 19:00 h: Vuelos de exhibición con intervalos cada 15 minutos.

Charlas y conferencias:

  • 12:00 h: Ing. Jorge Vega e Ing. Fernando Valdez Diez – ANAC Experimentales.
  • 14:00 h: Edgardo Maffía – Construcción y operación de Autogiros.
  • 16:00 h: Juan Manuel Mascarello – Reimar Horten y su relación con los aviones convencionales a partir de las alas volantes.

Entradas:
Las entradas tienen un valor de 17.000 pesos por día, con una opción promocional de 24.000 pesos para ambos días. El evento se llevará a cabo independientemente de las condiciones climáticas. Las entradas están disponibles en línea a través de Flashpass. Podés conseguirla ingresando al siguiente link

Ubicación:
Aeródromo Ildefonso Domingo Durana, ubicado en Ruta 6 y Arroyo «La Choza», General Rodríguez, Buenos Aires, Argentina.

Para más información y actualizaciones, se recomienda visitar la página oficial de la EAA Argentina.

Este evento es una oportunidad única para sumergirse en el mundo de la aviación experimental y disfrutar de un fin de semana lleno de actividades para todas las edades.

Te Puede Interesar

EscuelasDeAviacion.net: Simplificando la búsqueda de formación aeronáutica en Argentina

Editor

Se realizó una nueva Jornada de Seguridad Operacional en el Aeroclub Colón

Editor

Sun´n Fun inauguró la edición del 50º aniversario

Editor