AeroMundoTV
Noticias

Simulacro en el Aeropuerto de Sauce Viejo: coordinación, respuesta eficaz y proyección operativa

El pasado miércoles 25 de Junio se desarrolló con éxito un simulacro de accidente aeronáutico en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo, organizado por el Gobierno de Santa Fe y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

La actividad, de carácter obligatorio y rutinario, tuvo como principal objetivo evaluar la eficacia de los protocolos de emergencia y medir los tiempos de respuesta ante un siniestro aéreo.

El ejercicio, exigido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) como parte de los estándares internacionales de seguridad operativa, contó con la participación de múltiples organismos provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, el servicio de emergencias SIES 107, equipos de salud y profesionales de la Subsecretaría de Salud Mental, quienes sumaron una dimensión psicosocial clave simulando la contención a familiares de posibles víctimas.Simulacro de emergencia Aeropuerto Sauce Viejo

El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, valoró los resultados del operativo:

“La respuesta fue muy buena, aunque siempre hay aspectos para mejorar. Lo importante es el compromiso de todos los actores y la decisión del Gobierno Provincial de seguir trabajando en la mejora de la respuesta y la prevención”.

Escajadillo remarcó la necesidad de este tipo de simulacros para detectar fallas, ajustar procedimientos y capacitar a los equipos que deben actuar ante situaciones inesperadas:

“La única forma de saber dónde estamos y qué debemos corregir es con ejercicios reales. No hay otra manera de prepararse”.

Simulacro de emergencia Aeropuerto Sauce ViejoDesde la ANAC, Alejo Carlen explicó que estos ensayos son fundamentales para evaluar cómo se articulan los distintos servicios en caso de un accidente:

“Se analiza el tiempo de arribo de cada equipo de emergencia y cómo interactúan en el terreno, especialmente cuando se trata de incidentes con aeronaves”.

Por su parte, la presidenta del Ente Administrador del Aeropuerto, Gisela Riuli, destacó el impacto positivo del ejercicio en la mejora de los servicios del aeropuerto:

“Es un hecho muy significativo. Estamos creciendo como aeropuerto internacional, y este tipo de instancias nos exige ocuparnos de cada detalle, desde lo cotidiano hasta lo crítico”.

Simulacro de emergencia Aeropuerto Sauce ViejoRiuli también se refirió al futuro inmediato del aeropuerto ante la posibilidad de absorber parte de las operaciones del Aeropuerto Internacional de Rosario, que cerrará temporalmente su pista por obras:

“Estamos preparados para recibir más vuelos. Mantenemos reuniones con aerolíneas y demostramos nuestra capacidad operativa para ofrecer una alternativa regional sólida que evite que los pasajeros deban trasladarse a Córdoba o Buenos Aires”.

El simulacro demostró que el Aeropuerto de Sauce Viejo avanza en su consolidación como una terminal clave del sistema aeroportuario nacional, reforzando sus protocolos, su capacidad de respuesta ante emergencias y su potencial para atender mayor demanda operativa.

Te Puede Interesar

Se realizó el acto conmemorativo al 61º aniversario de la creación del Centro de Ensayos en Vuelo

Editor

Aeropuerto de Santiago recibirá a más de 350 mil pasajeros durante este fin de semana largo de Todos los Santos

Editor

El avión agrícola como aliado del país: lo que dejó el 33° Congreso Mercosur en La Rural

Editor
Secret Link