El cielo de General Rodríguez volvió a llenarse de pasión y adrenalina con la realización de la 43ª Convención Anual en Vuelo de la Experimental Aircraft Association (EAA) Argentina.
Durante un fin de semana colmado de emociones, entusiastas de la aviación, pilotos y público en general se congregaron para disfrutar de uno de los eventos más esperados del año en el calendario aeronáutico nacional. Realizado en el Aeródromo Ildefonso Domingo Durana, este icónico evento congregó a entusiastas de la aviación de todo el país en un espectáculo aéreo único.
Un Espectáculo para Todos los Gustos
La convención ofreció una amplia variedad de actividades que cautivaron a grandes y chicos. Desde exhibiciones en vuelo de aviones clásicos y modernos hasta acrobacias aéreas que dejaron sin aliento a los espectadores, cada momento fue una demostración del amor por los cielos.
Entre los momentos más destacados estuvo la presentación de la réplica del Fokker Dr.I, protagonista indiscutible de la jornada, esta aeronave fue construida por Antonio García y Héctor Puga. Este avión, inspirado en el legendario triplano de Manfred Von Richthofen, el «Barón Rojo», surcó los cielos de General Rodríguez evocando nostalgia y admiración en el público, recordando la historia y el legado de la aviación clásica. Esta aeronave histórica, meticulosamente reconstruida por dos apasionados argentinos, capturó la atención de todos los presentes y se convirtió en el avión más fotografiado del encuentro, El Fokker Dr.I fue distinguido como el «Gran Campeón EAA 2025», un logro que destaca la dedicación y el esfuerzo de sus constructores.
El festival presentó una amplia variedad de aeronaves que dejaron sin aliento a los espectadores. Desde aviones acrobáticos como el Pitts, el Sukohi y el Christen Eagle o el Extra, el Rans y el Edge; hasta históricos como el T-6 Texan y el legendario DC-3, cada vuelo fue una demostración del amor por los cielos. Además, aeronaves militares como los Tucano y el Bell 412 de la Fuerza Aérea Argentina mostraron su capacidad y profesionalismo con impresionantes exhibiciones. Además, estuvo presente el helicóptero Airbus H-145 de la Policía Federal.
El festival también contó con helicópteros Cicaré y Bo-105, ultralivianos, planeadores y paracaidistas que ofrecieron un show impresionante. La actividad en la pista fue constante, con aviones despegando y aterrizando durante las dos jornadas. También sorprendió un Dornier 228 de la firma American Jet, poco visto en este tipo de eventos.
Un Punto de Encuentro para la Comunidad Aeronáutica
La 43ª Convención no solo fue un espectáculo aéreo, sino también un espacio para el intercambio de conocimientos y camaradería. Talleres, charlas técnicas y exposiciones permitieron a los asistentes profundizar en distintos aspectos de la aviación, desde la construcción de aeronaves experimentales hasta la seguridad en vuelo.
El evento también contó con la participación de aviadores de distintas provincias y países vecinos, reafirmando el espíritu de comunidad que caracteriza a la EAA Argentina.
Una Fiesta Solidaria y Comunitaria
En esta ocasión, la EAA Argentina se unió a la cruzada solidaria por Bahía Blanca, recolectando donaciones para los damnificados. Este gesto demostró que la pasión por volar también puede ir de la mano con la solidaridad.
La Fuerza Aérea Argentina, Presente y Activa
La Fuerza Aérea Argentina tuvo una participación destacada a través de la Escuadrilla Histórica B-45 Mentor y el sistema de armas Embraer EMB-312 Tucano de la III Brigada Aérea, que realizaron imponentes exhibiciones aéreas. El helicóptero Bell 412 EP de la VII Brigada Aérea también brilló con sus demostraciones en vuelo, mostrando su capacidad operativa y profesionalismo.
La Banda de Música de la FAA aportó el marco musical ideal, mientras que el equipo de paracaidismo «Águilas Azules» emocionó al público con sus saltos y la bandera nacional ondeando en el cielo.
Un Cierre Mágico para el Recuerdo
El aeródromo Ildefonso Durana se convirtió en el epicentro de la aviación argentina durante el fin de semana del 15 y 16 de marzo, tras haber sido reprogramado por condiciones meteorológicas adversas. La jornada finalizó con un espectacular cierre al atardecer: un globo aerostático y paramotores iluminados sobrevolaron el predio, creando una atmósfera mágica que quedó grabada en la memoria de todos los presentes.
Un Legado que Sigue Creciendo
Con 43 ediciones realizadas, la Convención Anual en Vuelo de la EAA Argentina se ha consolidado como un evento de referencia para los amantes de la aviación en Latinoamérica. Este año, una vez más, demostró que la pasión por volar no conoce límites y que cada encuentro deja huellas imborrables en quienes lo viven. A medida que pasa el tiempo, esta reunión sigue creciendo en magnitud y en significancia, inspirando a nuevas generaciones a mirar hacia el cielo y soñar con volar.
Sin duda, la 43ª edición quedó en el recuerdo de todos los presentes, dejando la promesa de un nuevo encuentro el próximo año, donde la pasión por la aviación volverá a desplegar sus alas en General Rodríguez.