AeroMundoTV
Industria AeronauticaMilitar

La Fuerza Aérea celebró los 40 años del IA-63 Pampa con un vuelo por Córdoba

El avión –ícono de la industria nacional sobrevoló la zona del Estadio Kempes durante el clásico cordobés, el Río Suquía y el Parque Sarmiento. El mítico avión cumplió 40 años y desde FAdeA impulsaron la iniciativa que llenó de vértigo el aire de la capital provincial.

Para celebrar los 40 años del IA-63 Pampa, los pilotos de Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizaron un vuelo por la ciudad de Córdoba. Se trata de un ícono de la industria nacional, que hizo este domingo un sobrevuelo por el estadio Mario Alberto Kempes, pasando por el Río Suquía y el Parque Sarmiento.

El vuelo se llevó a cabo durante el clásico entre Belgrano y Talleres.El primer IA-63 Pampa fue producido en Argentina por la Fábrica Militar de Aviones con la asistencia de la empresa alemana Dornier Flugzeugwerke en la década de 1980, que actualmente es fabricado por su sucesora FAdeA.

Fue construido para reemplazar al Morane Saulnier MS.760 Paris de la Fuerza Aérea Argentina. Es un jet ligero monomotor de ala alta. Realizó su primer vuelo en 1984 y entró en servicio en 1988. Actualmente se sigue produciendo en una versión modernizada.

Hoy, el IA-63 Pampa III incorpora los últimos adelantos tecnológicos en su tipo (aviónica digital, simulación de radar, escenarios virtuales, enlace de datos, un nuevo motor de bajo consumo, etc.) convirtiéndolo en una solución aeronáutica confiable, altamente competitiva y de bajo costo, tanto para el entrenamiento militar, como para misiones tácticas ligeras.

Gracias a su aerodinámica eficiente, su excelente rendimiento operativo, nueva aviónica digital de avanzada y su nuevo motor turbofán de bajo consumo, el IA-63 PAMPA III es capaz de realizar misiones tácticas de ataque ligero y entrenamiento básico-avanzado, tanto de día como de noche, con la máxima productividad.

Conserva en la actualidad su probado diseño, robusta estructura, eficientes sistemas básicos, comandos de vuelo servo-asistidos, facilidad de mantenimiento, confiabilidad y costo operativo similar a soluciones turbo-hélice.

El brigadier mayor, Horacio Armando Oréfice, habló con la prensa y detalló que el Pampa fue concebido como un «trabajo práctico» para transformar la fábrica en un sistema productivo eficiente, en un momento en que se finalizaba la serie del avión Pucará. «Esto era un trabajo práctico que pretendía cumplir un requerimiento operativo de la Fuerza Aérea para reemplazar su avión de entrenamiento de combate», explicó.

El brigadier también destacó la relevancia de la producción del Pampa en Córdoba, señalando que los operarios de la fábrica militar fueron los únicos capacitados para utilizar la tecnología avanzada que llegó con Renault. «Cuando Renault llegó a Córdoba, los únicos operarios capaces de utilizar la tecnología de punta europea eran los operarios de la fábrica militar de aviación de Córdoba», comentó Oréfice, enfatizando el legado de la industria local.

El IA-63 Pampa sigue volando con seguridad y se estima que tiene 25 años más de vida útil.

Te Puede Interesar

Fuerza Aérea Argentina: 113 años defendiendo el cielo y la soberanía nacional

Editor

Airbus confirma la alianza con Air France para el futuro del A350

Editor

Embraer entrega el E-Jet número 1.800

Editor
Secret Link