Comercial

Inició el asfaltado de la nueva pista del aeropuerto de Concordia

Escuchar Noticia

Comenzó el proceso de asfaltado de la nueva pista en el marco de la obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, de Concordia. Así, se continúa avanzando de forma sostenida en todos los frentes, por lo que la empresa debió incorporar más mano de obra, siendo 182 los puestos laborales que ofrece.

La obra diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, de Concordia, es financiada por el gobierno provincial mediante un crédito BID. Tiene la particularidad de presentar dos frentes importantes en ejecución, el Lado Aire (LA) y el Lado Tierra (LT). En ese marco, a la fecha registra un acumulado en su ejecución cercano al 35 por ciento. La inversión alcanza los 32 millones de dólares.

“La empresa contratista ha incorporado mayor cantidad de equipos en pista. Los avances en la ejecución se vieron afectados por un total de 14 días de lluvia, acumulando más de 270 mm de precipitaciones. De igual manera, los distintos frentes avanzan, como en el lado aire que se cuenta ya con el inicio del asfaltado de la pista, y en el caso de la cabecera sur el riego de impermeabilización”, explicó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.

Asimismo, el titular de la cartera de Planeamiento comentó que en el lado tierra, “en particular en el edificio de la Torre de Control, se trabaja en la compactación de suelo para contrapiso y en la ejecución de los encadenados superiores”.“Esta obra que está en plena ejecución, tiene un grado de avance aproximadamente cercano al 40%. Actualmente tenemos distintos frentes de obra que tienen que ver con el procedimiento constructivo, uno tiene que ver con la pista en sí y esto requiere de todo un trabajo que ya inició hace un par de meses con todo el movimiento de suelo y hoy ya se ha empezado a asfaltar. El otro frente tiene que ver con la terminal y toda la zona de estacionamiento, inclusive con esto la torre de control. En todos se está trabajando, venimos a un muy buen ritmo y tenemos un seguimiento permanente de la obra, estamos dentro de los plazos que teníamos previstos”, destacó Richard en comunicación con una radio, aunque señaló que “por supuesto que las lluvias han implicado una demora en esta etapa de la obra”.

“El aeropuerto está en un programa de desarrollo de la región de Salto Grande con el impulso al desarrollo del sector productivo adicionalmente a lo que es toda la industria del turismo en toda la región. Concretamente el aeropuerto se ha diseñado y está previsto la ejecución de un aeropuerto con una categoría para el vuelo a nivel internacional. También la posibilidad de desarrollar lo que es un aeropuerto comercial y también de carga. Todo esto requiere, por supuesto, de una logística que no está prevista en esta instancia, pero que está todo armado con estas características”, dijo el ministro.“Para nosotros, una de las obras más importantes de la provincia es el aeropuerto”, afirmó el funcionario. Además, comentó que la obra de la protección costera y la nueva costanera Nebel “es otra de las obras más importantes de todo un proceso que que ha venido llevando adelante el gobernador”. Señaló que para estos trabajos se presenta un avance del 60% y que para antes de finales de año estará inaugurada oficialmente.

Cabe recordar que la obra, priorizada por el gobernador Gustavo Bordet, tiene por objetivo contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivo y turístico de la Región de Salto Grande.

En ese marco, avanzando en los distintos frentes de obra, en el lado tierra, la zona del aeropuerto donde se efectúa la operación aeroportuaria, continúa la ejecución del edificio de la nueva terminal de pasajeros, avanzando con la instalación sanitaria y ejecutando la mampostería de ladrillo interior y exterior. En tanto, en el edificio de la torre de control, se concretan los trabajos de instalaciones sanitarias y mampostería.

Por otro lado, en el lado aire, avanzan los trabajos referidos a limpieza y recolección de suelo vegetal, relleno de terraplén, cerco perimetral, entre otros frentes de obra.

Te Puede Interesar

Aerolíneas Argentinas celebra 10 años como miembro de la alianza SkyTeam

c1881300

Anunciaron una nueva ruta aérea que volará Aerolíneas Argentinas

Editor

LADE cumplió 82 años abriendo rutas en el cielo nacional

Editor