El 21 de marzo de 2025, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) conmemoró su 95º aniversario con una emotiva ceremonia en la histórica Base Aérea El Bosque, en la que participaron autoridades civiles, militares y religiosas de todo el país, así como representantes de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Brasil, Perú y Uruguay.
La ceremonia fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano Puelma, y el Comandante en Jefe de la FACH, General del Aire Hugo Rodríguez González.
El evento comenzó con los honores de reglamento al Presidente Boric, quien, acompañado del General Rodríguez, revistó la Unidad de Formación. Luego, el Comandante en Jefe de la FACH dirigió un discurso alusivo a los 95 años de historia de la institución, destacando su evolución desde 1930, cuando la FACH comenzó a realizar transporte aéreo de pasajeros y carga, superando las barreras naturales de la geografía chilena. Rodríguez subrayó el papel fundamental de la Fuerza Aérea en la integración territorial y en la contribución al bienestar de la sociedad a través de operaciones humanitarias y de protección civil.
En su discurso, el General Rodríguez resaltó que la modernización de la FACH, que incluye una flota de aeronaves de última generación, fortalece la estabilidad y la paz del país. Además, recordó la importancia de la experiencia de la FACH en la Antártica, mencionando la exitosa operación “Estrella Polar III”, que demostró la capacidad de la institución para operar en condiciones extremas, y la integración de la mujer en la Fuerza Aérea, destacando la participación de una oficial piloto en la misión.
El General Rodríguez también hizo referencia a los avances del Sistema Nacional Espacial y de Comunicaciones Satelitales de Chile, un área en la que la FACH ha jugado un papel clave durante más de 30 años. “Esto es progreso, integración y desarrollo nacional”, destacó, subrayando cómo estos avances contribuyen a la conectividad digital del país y a la integración de comunidades aisladas, beneficiando tanto a la educación como a la salud.
La ceremonia incluyó la entrega de la «Cruz Al Mérito Aeronáutico de Chile» en el grado de «Vuelo Distinguido» a oficiales y personal de la FACH que participaron en la operación que alcanzó el Polo Sur a bordo de helicópteros MH-60M Black-Hawk y aeronaves DHC-6 Twin Otter, consolidando la capacidad de la institución para realizar misiones en el territorio más desafiante del mundo.
Un momento destacado fue el desfile aéreo y terrestre, que contó con la participación de aeronaves de la FACH, incluyendo aviones de combate F-5 y F-16, helicópteros de rescate y transporte, y una escuadrilla de alta acrobacia “Halcones”. El desfile también incluyó la presencia de cadetes de la Escuela Militar “Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme”, la Escuela Naval “Arturo Prat” y la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina, quienes unieron fuerzas para dar un toque internacional a la celebración.
El Presidente Gabriel Boric, en su discurso final, resaltó los desafíos y la visión de futuro de la Fuerza Aérea, especialmente en lo relacionado con el desarrollo de capacidades espaciales y satelitales. En sus palabras, destacó el compromiso de la FACH con la comunidad y su capacidad de adaptación a los tiempos modernos. “La Fuerza Aérea mira al futuro, tanto en el plano espacial como satelital”, subrayó.
Con esta solemne conmemoración, la Fuerza Aérea de Chile reafirmó su compromiso con la seguridad, el bienestar y el progreso del país. Con la memoria de sus precursores y la figura clave del Comodoro Arturo Merino Benítez, arquitecto del Sistema Aeronáutico Nacional, la institución continúa ofreciendo su servicio incondicional a Chile, con una visión de futuro basada en la modernización, la innovación y la dedicación a la patria.