La compañía brasileña reportó su mejor segundo trimestre en ingresos, con un notable desempeño en todas sus unidades de negocio.
Embraer, uno de los principales fabricantes aeronáuticos del mundo, cerró el segundo trimestre de 2025 con ingresos por US$1.819 millones, lo que representa un incremento interanual del 22% y un récord histórico para ese período. La compañía también alcanzó el mayor nivel de cartera de pedidos en su historia, con US$29.700 millones, consolidando su posición de liderazgo en el sector aeroespacial global.
Entregas y desempeño operativo
Durante el segundo trimestre, Embraer entregó 61 aeronaves:
-
19 comerciales (10 E2 y 9 E1)
-
38 ejecutivas (21 ligeras y 17 medianas)
-
4 de defensa (A-29 Super Tucano)
Esta cifra representa un 30% más que en el mismo período de 2024, y más del doble de las entregas del primer trimestre de 2025.
El EBIT ajustado alcanzó los US$191,8 millones, con un margen del 10,5%, mejorando respecto al 9,3% registrado en el segundo trimestre del año anterior.
En cuanto al flujo de caja libre ajustado (sin Eve), fue de US$(161,6) millones, debido a la preparación para un volumen más alto de entregas en la segunda mitad del año.
Aviación Comercial: crecimiento sostenido y récords
La unidad de Aviación Comercial cerró el trimestre con una cartera récord de US$13.100 millones, el nivel más alto en ocho años, y un ratio libro/facturación de 1,8x en los últimos 12 meses. Entre los hitos destacados, se celebró la venta número 1.000 del modelo E175 desde su lanzamiento en 2005.
Durante el trimestre, SkyWest firmó un pedido firme por 60 E175 con opción a 50 adicionales, y SAS anunció la adquisición de 45 E195-E2, con opción por 10 más, marcando su mayor pedido directo a un fabricante en tres décadas.
Aviación Ejecutiva: fuerte crecimiento interanual
La división de Aviación Ejecutiva entregó 38 aviones, un aumento del 41% respecto al segundo trimestre de 2024. Su cartera de pedidos alcanzó los US$7.400 millones, un crecimiento interanual del 62%, a pesar de una leve caída frente al trimestre anterior.
En el primer semestre, esta unidad ya acumula el 41% del objetivo anual de entregas, superando el promedio histórico para este período.
Defensa y Seguridad: duplicación de la cartera
La unidad de Defensa y Seguridad reportó una cartera de pedidos de US$4.300 millones, el doble que en el mismo trimestre del año anterior. Además de las entregas de cuatro A-29 Super Tucano a la Fuerza Aérea Paraguaya, se anunciaron acuerdos clave:
-
Portugal adquirirá un sexto KC-390 Millennium y evalúa opciones futuras junto a otros países de la OTAN.
-
Lituania, Suecia y Eslovaquia seleccionaron el C-390 Millennium, aunque estos contratos aún no están activos.
-
Panamá firmó por cuatro A-29 Super Tucano.
Servicios y Soporte: expansión global y nuevo récord
Servicios y Soporte alcanzó una cartera de US$4.900 millones, un incremento del 55% interanual y del 5% frente al trimestre anterior. Entre los principales avances se destacan:
-
Contrato de mantenimiento con CommuteAir en EE. UU.
-
Nuevas conversiones P2F con Regional One y Bridges Air Cargo como cliente de lanzamiento.
-
Contratos Pool con Virgin Australia, Amelia, Air Montenegro y Hunnu Air.
-
Expansión de la conectividad a bordo: Viasat instalará Wi-Fi en los E190 de Aeroméxico, y Gogo Galileo HDX será integrado al Phenom 300 en posventa.
Proyecciones 2025
Embraer ratificó sus proyecciones anuales:
-
Entregas: entre 77 y 85 aviones comerciales, y entre 145 y 155 ejecutivos.
-
Ingresos totales: entre US$7.000 y US$7.500 millones.
-
Margen EBIT ajustado: entre el 7,5% y el 8,3%.
-
Flujo de caja libre ajustado: igual o superior a US$200 millones.
La empresa también subrayó que sus resultados no se vieron significativamente afectados por los aranceles impuestos por EE. UU.