AeroMundoTV
Noticias

El Dorado, por séptima vez y cuarto año consecutivo, elegido Mejor Aeropuerto de Sudamérica

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá volvió a destacar a nivel regional, siendo reconocido por séptima vez y por cuarto año consecutivo como el Mejor Aeropuerto de Sudamérica según la prestigiosa organización internacional Skytrax.

Esta distinción se basa en encuestas globales de satisfacción de millones de pasajeros y evalúa múltiples aspectos como la calidad del servicio, la atención del personal, la comodidad de las instalaciones y la eficiencia en los procesos de embarque.El Dorado: Mejor Aeropuerto de Sudamérica

Skytrax, referente mundial en auditorías y análisis del transporte aéreo, examina más de 550 aeropuertos y 525 aerolíneas en todo el mundo. El Dorado es el único aeropuerto latinoamericano que ha obtenido este reconocimiento más de seis veces y se ha mantenido en el primer puesto de Sudamérica durante cuatro años consecutivos.

Natalí Leal, Gerente General de OPAIN, empresa operadora del aeropuerto, señaló: “Este reconocimiento refleja el compromiso que tenemos con cada pasajero que transita por El Dorado. Nos hemos enfocado en mejorar la experiencia de viaje con espacios más cómodos, procesos más ágiles y servicios que respondan a las necesidades de millones de usuarios. Ser reconocidos como el mejor aeropuerto de Sudamérica es resultado del esfuerzo de toda la comunidad aeroportuaria por brindar un entorno seguro, eficiente, diverso y acogedor, donde cada viaje comience y termine de forma memorable.”

Por su parte, Edward Plaisted, CEO de Skytrax, destacó: “Ser reconocido como el mejor aeropuerto de Sudamérica por cuarto año consecutivo es un logro impresionante. Los pasajeros continúan demostrando confianza en la experiencia que ofrece El Dorado, y este resultado resalta la capacidad del aeropuerto para mantener altos estándares año tras año.”El Dorado: Mejor Aeropuerto de Sudamérica

Entre las innovaciones y mejoras que resaltan en El Dorado se encuentran la atención preferencial a personas con discapacidades invisibles mediante el programa Sunflower, 56 módulos de autocheck-in, 46 máquinas de entrega autónoma de equipaje, 40 lectores automáticos de pasabordos y 44 máquinas biométricas en las zonas de migración y emigración, contribuyendo a una operación ágil, segura y cómoda.

Este reconocimiento se suma al Premio Platino otorgado por Cirium en 2025, que resaltó la excelencia operativa y el impacto positivo del aeropuerto en la experiencia de los pasajeros.

Te Puede Interesar

Las primeras fotos del nuevo avión presidencial: nuevo nombre y diseño de colores

Editor

Impulsando la sostenibilidad, Aerolíneas Argentinas comienza la separación de residuos en vuelo

Editor

El Cessna Citation Longitude llegó a la unidad número 100 de producción

Editor
Secret Link