El 30 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del nuevo monumento emplazado en la plazoleta Héroes de Malvinas que se encuentra frente al Edificio Cóndor.
En esta oportunidad el acto estuvo presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Gustavo Javier Valverde, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Carlos María Allievi, altas autoridades de la Institución, personal militar superior, subalterno, veteranos de la Guerra de Malvinas e invitados especiales.
Durante la ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se llevó a cabo una invocación religiosa por parte del capellán de la Fuerza Aérea Argentina, presbítero César Tauro.
Seguidamente se procedió al descubrimiento de la placa alusivas a los 55 Héroes que entregaron su vida en Malvinas y ejecutó un toque de silencio por los caídos en actos de servicio.
A continuación, el brigadier «VGM» (R) Ernesto Ureta brindó palabras alusivas: «Emerge en esta Plazoleta Héroes de Malvinas, el glorioso A-4C Skyhawk, nuestro halcón del cielo que supo de muchos combates en defensa de la soberanía argentina de las islas Malvinas«.
«Representa a todos los Sistemas de Armas que han combatido en el Conflicto del Atlántico Sur, empuñado por valientes pilotos, como también por valientes operadores de los Sistemas de Armas terrestres, en conjunto y en apoyo del personal técnico, operativo y logístico, quienes pudieron cumplir de sobremanera la visión de la Fuerza Aérea«, afirmó el veterano de Guerra de Malvinas.
«Este monumento erigido hoy, esta puesta en valor de la aeronave A-4C, representa y demuestra, para todo transeúnte que circula por este espacio público, cuál fue la tarea en cumplimiento de su deber de la Fuerza Aérea cuando la Patria llamó», destacó y agregó: “Son ellos los héroes de la Nación Argentina pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina”.
Por último, concluyó: “Por nuestros caídos en combate, gloria y honor”.
Por su parte, brigadier mayor Valverde destacó que «En el año 71, en este mismo lugar, la Fuerza Aérea emplazó un Gloster Meteor, una aeronave trascendental para la aviación de caza y fue la primera aeronave a reacción en Sudamérica, que formó parte de la dotación de la Fuerza Aérea Argentina y, por supuesto, este fue el lugar ideal para ubicarlo, frente a las instalaciones de la conducción de la Fuerza Aérea Argentina, quienes dirigen los lineamientos de la Institución«.
«¿Por qué tenemos acá el C-301? Esta aeronave simboliza a todos los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina que participaron en el Conflicto del Atlántico Sur, pero les voy a explicar por qué es un A-4C«, afirmó el titular de la Institución y agregó: “A la Escuadrilla el 30 de mayo de 1982, le dieron la orden fragmentaria para llegar al corazón de la flota y atacar el portaaviones Invencible, fue justamente este Sistema ¿Y por qué elegí este Sistema? Todas las misiones fueron importantes, pero creo que fue la misión en la cual la Fuerza Aérea puso todo para darle un golpe certero a la flota británica.”
“Por eso, es que esta aeronave representa a todos los Sistemas de Armas que participaron en 1982”, explicó el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.