AeroMundoTV
Aeromodelismo

Los protagonistas hicieron su balance tras un encuentro inolvidable de aeromodelismo en Paraná

Paraná fue sede de una de las reuniones más esperadas del calendario aeromodelista argentino. Durante el fin de semana del 10 y 11 de mayo, el Aeroclub Ciudad de Paraná albergó el Encuentro Nacional e Internacional de Aeromodelismo 2025, una verdadera fiesta aérea que combinó destreza técnica, historia, emoción y un fuerte sentido de comunidad.

El evento reunió a más de un centenar de aeromodelistas provenientes de distintos puntos del país y del extranjero, incluyendo participantes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Uruguay, consolidando así su carácter internacional.

Camaradería, amistad y reencuentros

Entre los testimonios que dejaron los protagonistas, se destaca la importancia del evento como punto de encuentro entre amigos, generaciones y comunidades. Francisco Meglia, piloto 3D de helicópteros de Bragado, lo resumió así: “Uno viene a volar, sí, pero lo principal es el momento compartido, la charla, los reencuentros. Es una excusa hermosa para volver a ver gente que no ves hace años”.

Jenny Kier, joven piloto de Tandil de tan solo 15 años, impresionó al público con sus vuelos y su compromiso: “Este hobby me apasiona. Empecé hace tres años y medio y no lo dejo más. Volar es libertad, es conectar con algo muy profundo. Además, hice muchísimos amigos gracias al aeromodelismo”.

Andrés Scotti, desde Paysandú, Uruguay, valoró la experiencia: “Nos hicieron sentir como en casa. Este tipo de encuentros tiene un valor humano inmenso. Si queremos que sigan existiendo, tenemos que estar, acompañar, volar y compartir”.

También hubo testimonios que destacaron el carácter intergeneracional del encuentro. “Ver al abuelo enseñándole a volar a su nieto un avión que estaba guardado hace años es de las cosas más emocionantes que tiene este hobby”, mencionó conmovido Scotti.

Un predio a la altura del evento

El Aeroclub Ciudad de Paraná fue ampliamente elogiado por su infraestructura, su entorno natural y su capacidad de albergar a tantos participantes. “Tiene todo lo necesario: espacio, sombra, quincho, pista impecable, un lugar ideal para eventos de este tipo”, comentó Lucas Beichuk, de Rafaela. “Y la gente… te hacen sentir como en casa”.

Encuentro de Aeromodelismo Paraná 2025: Un cielo que se vistió de fiesta

Pilotos de todo el país coincidieron en destacar la hospitalidad de la ciudad, el compromiso de los organizadores y la excelente atención brindada durante todo el fin de semana. La organización incluyó servicios como cantina, baños químicos, espacio para acampar y estacionamiento coordinado por los Bomberos Voluntarios de Sauce Montrull, además del apoyo del Grupo Scout Santo Domingo Savio, a cargo de la cantina.

Un evento que dejó huella

Entre los momentos más emotivos del encuentro se vivieron tres homenajes profundamente sentidos:
La pista de vuelo fue nombrada «Jorge Johnston», en honor a uno de los pioneros y grandes referentes del aeromodelismo local.

El campo de vuelo pasó a llamarse «Tito Johnston», reconociendo otra figura clave en la historia del hobby en Paraná.

Se realizó un reconocimiento especial a Raúl Martínez, veterano de guerra de Malvinas y mecánico del IA-58 Pucará, con el vuelo de una réplica del emblemático avión argentino. “Es algo que me llega al fondo. Malvinizar, contar nuestra historia, es una forma de cumplir nuestro deber”, expresó visiblemente emocionado.

Además, hubo espacio para historias cargadas de tradición. Walter Johnston presentó un avión restaurado a partir de un ala construida hace más de 40 años por Ernesto Rubén Finucci, pionero local e impulsor del programa AeroMundo. “Es un homenaje a su legado, y a la historia del aeromodelismo en Paraná”, afirmó.

Variedad técnica y nivel de excelencia

Durante ambas jornadas, se pudo disfrutar de vuelos de jets, planeadores, warbirds, acrobáticos, helicópteros 3D, modelos escala y entrenadores. “Hubo casi 100 modelos en pista el sábado, y todos de altísimo nivel”, señaló uno de los organizadores.

Pilotos como Mariano Suárez, Fernando Pastor, Lucas Beichuk, Tomás Kimel, entre otros, brindaron demostraciones de vuelo 3D y maniobras sincronizadas que fueron muy celebradas por el público.

Un mensaje para el futuro

El balance general fue más que positivo. Así lo expresaron Sergio Pugliese y Fabián Figueroa, organizadores del evento. “Nos vamos más que felices. La respuesta del público y de los pilotos fue increíble. Esto es resultado del trabajo y la pasión que le ponemos”, dijeron. Y adelantaron: “Seguramente el año próximo estaremos nuevamente acá, apostando a más”.

La comunidad aeromodelista se despidió de Paraná con el corazón lleno y las alas listas para volver. Un evento que no solo dejó vuelos inolvidables, sino también valores que trascienden el hobby: la amistad, la memoria, el compromiso y la familia.

Te Puede Interesar

El aeromodelista argentino Federico Cereseto nuevamente premiado en Estados Unidos

Editor

La Federación Argentina de Aeromodelismo organiza un nuevo concurso de fotografía

Editor

Despegó «Vuela Termas» en Uruguay

Editor
Secret Link