AeroMundoTV
Militar

La Fuerza Aérea Paraguaya recibió sus primeros T-35 Pillán actualizados por ENAER

La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) realizó el lunes 28 de agosto en la plataforma de la base aérea Silvio Pettirossi la ceremonia de recepción de los dos primeros aviones de entrenamiento T-35 Pillan que fueron modernizados al estándar B(E) por la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer).

El contrato, suscrito el 17 de agosto del 2022, contempla, como publicó Infodefensa.com, servicios de mantenimiento, reparación mayor y modernización de seis T-35 Pillan modelos A4 y B5 al nuevo estándar B(E) e incorporación del GPS Garmin GTN 650xi por un total de 6,8 millones de dólares.
Los aviones de entrenamiento Pillan son de dotación orgánica del Grupo Aéreo de Instrucción (GAI), con base en la ciudad de Concepción, capital del primer departamento de Paraguay; y se emplean en la formación de los futuros pilotos de la institución.

Los primeros cuatro T-35 Pillan del contrato de modernización arribaron por vía terrestre el 23 de
septiembre del 2022 a las instalaciones de Enaer en El Bosque, Santiago, y el vínculo comercial suscrito entre la FAP y Enaer estará vigente hasta diciembre del 2023.

Nuevas capacidades

Según la Fuerza Aérea Paraguaya, el acto fue presidido por su comandante en jefe, general del aire Arturo González, y contó con la presencia de comandantes de grandes unidades de esa institución, oficiales superiores, subalternos, suboficiales e invitados especiales.

Los oficiales que volaron los Pillan fueron el jefe de operaciones del GAI, mayor Héctor Candía, y el capitán
Fernando Escobar, junto a los tenientes Jorge Cáceres y Manuel Ortigoza. quienes se convirtieron en los primeros pilotos de la FAP en cruzar en vuelo la cordillera de los Andes.
El comandante de la I Brigada Aérea de la FAP, general Carlos Gómez, destacó en el acto la llegada de las
aeronaves T-35 Pillan matriculas 0108 y 0109 totalmente renovadas a una nueva serie luego de la ejecución de todos los trabajos y servicios a ambas unidades, acompañados íntegramente por personal de la FAP comisionados como representantes técnicos en Enaer.

Con la llegada de estos dos aviones, la FAP y Enaer dieron termino a la primera etapa del contrato tras 11 meses de labor y se espera que los siguientes T-35 Pillan modificados al nuevo estándar B(E) sean entregados a finales de este año.

Te Puede Interesar

El titular de la Fuerza Aérea Argentina de visita en Dinamarca

Editor

Se realizó la muestra «Defensores de Nuestros Cielos» en Chascomús

Editor

La Fuerza Aérea Argentina realizó un ejercicio de apoyo al fuego aéreo cercano con el Ejército Argentino

Editor