AeroMundoTV
Militar

La Fuerza Aérea Argentina se encuentra próxima a finalizar la recuperación del Fokker F-27 TC-79

En el marco de la celebración del curso CEPAT 2023 en las instalaciones de la II Brigada Aérea de Paraná, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina brindó algunos detalles con respecto a los proyectos en que se encuentran trabajando. En ese sentido, uno de los puntos abordados por el Brigadier Mayor Xavier Isaac correspondió a la situación de uno de sus Fokker F-27, dado de baja hace algunos años.

En esa línea, el Brigadier declaró que “antes de fin de año tiene que estar volando el F-27”, entendiendo por ello que el proceso de recuperación y puesta en punto del TC-79 se encuentra próximo a finalizar.

Recordemos que, en mayo del presente año, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina había expresado que se tenían intensiones de recuperar el TC-79, luego de una paralización de los trabajos realizados para su recuperación y puesta en punto. Hasta esa instancia solo se tenía como información adicional la confirmación por parte del ministro de defensa Jorge Taiana la reactivación de los bimotores Fokker. Para ese entonces, la Fuerza Aérea Argentina había abierto una serie de pasos licitatorios para la contratación de un servicio de desarme e inspección de dos motores Rolls Royce Dart R Da7 MK 532-7, la compra de distintos componentes y repuestos y la contratación directa para la reparación de dos motores Rolls Royce Dart R Da7 MK 532-7, iniciativa a la cual le fue asignada oportunamente una suma preventiva de U$S 175.000 dólares.

En el caso puntual de los Fokker F-27, la Fuerza Aérea había perdido una capacidad vital en lo concerniente al transporte medio, debiendo recurrir a la reducida flota de C/KC-130H Hércules para todo tipo de tareas, con un lógico desgaste. Como es sabido, en los últimos años se han logrado incorporar algunas aeronaves tales como un Boeing 737, un Saab 340 y cuatro TC/UC-12Huron, pero las mismas están configuradas principalmente para pasaje, con una capacidad de carga limitada.

Actualmente la Fuerza Aérea Argentina dispone de dos F-28 que ya han pasado por esta política de recuperación de antiguos sistemas dados de baja. Luego de estas palabras se espera que se avance con otro sistema que tuvo su salida hace años atrás y que nuevamente tendrá un enfoque operativo luego de medio centenar de años en actividad dentro de la fuerza.

Te Puede Interesar

El Hércules TC-66 inició su viaje de regreso desde Dinamarca transportando al primer F-16 de la Fuerza Aérea Argentina

Editor

Instructores de la Fuerza Aérea Uruguaya visitaron la III Brigada Aérea

Editor

El brigadier general Xavier Isaac asumió como Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas

Editor