Como parte de los proyectos para reforzar sus medios de ala rotatoria, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General Xavier Isaac, confirmó en rueda de prensa que la Fuerza sigue evaluando la posibilidad de incorporar helicópteros CH-46E Sea Knight. Las palabras del titular de la FAA se dieron el marco de la celebración por el egreso de los pilotos del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (CEPAT)
Conforme a lo expresado por el JEMGFAA, la Fuerza tiene presentada una Carta de Solicitud (Letter Of Request), documento generado localmente que es elevado al gobierno de EE.UU. a los fines de solicitar la compra de artículos o servicios de defensa; o de consultar datos aproximados sobre precio y disponibilidad con el objetivo de evaluar la factibilidad de una compra.
En relación a los avances sobre una posible compra de helicópteros CH-46 Sea Knight, el Brigadier General Isaac confirmó a los medios presentes que el siguiente paso será enviar a EE.UU. una reducida delegación de la Fuerza Aérea para realizar una evaluación in situ de los helicópteros que se encuentran preservados en el 309º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (AMARG), unidad popularmente conocida como “Boneyard” que aloja miles de aeronaves provenientes de las FFAA de EE.UU. y países aliados, FFSS así como diversas agencias estatales.
La comisión de la FAA no solo tendrá a su cargo la inspección de los CH-46 disponibles en el AMARG, si no que también se replicará el trabajo con toda la documentación disponible a los fines de determinar la factibilidad de la iniciativa. El estado del material y su horizonte de vida útil serán claves para que el proyecto avance hacia su materialización.
“…Mandamos gente como hicimos con los B200. Van, ven los historiales y los aviones….Quiero que vayamos a verlos y si hay algo con potencial, la idea es ir para adelante… Si no se encuentra nada potable, pasaremos la hoja e iremos a otra cosa…” expresó el JEMGFAA a los periodistas presentes, dejando en claro que el proyecto dependerá de como se encuentren los CH-46 y su potencial para operar por varios años en la FAA.
CH-46E Sea Knight
Retirados finalmente del servicio en 2015, las distintas variantes del helicóptero CH-46 Sea Knight sirvieron con la Armada y Cuerpo de Marines de los EE.UU. por más de 5 décadas. La versión CH-46E fue una de las últimas versiones en ser incorporada en grandes cantidades, modelo que supo incorporar con una nueva aviónica, sistema hidráulico, transmisión y motores T58-GE-16 y T58-GE-16/A mejorados.
A lo largo de su vida operativa, los CH-46E Sea Knight o “Phrogs” de los Marines recibieron diversas mejoras a los fines de mejorar su disponibilidad y algunas de sus capacidades para operar en Iraq y Afganistán. Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. incorporó a partir de 2012 una veintena de CH-46E dados de baja por el USMC, aeronaves que contaban con componentes apenas con el 50% de su ciclo de vida consumido. La flota fue dada de baja, quedando algunas unidades abandonadas en el aeropuerto de Kabul tras la desastrosa retirada de 2021.
Actualmente, los usuarios de CH-46E se limitan a los helicópteros operados por la compañía Sky Aviation, la cual sufrió la pérdida de una sus aeronaves en un reciente accidente mientras prestaba apoyo en la lucha contra incendios.