Durante los días 13 y 14 de mayo, el Aeroclub Ciudad de Paraná fue sede de un evento trascendental para el sector agropecuario: las jornadas de “Buenas Prácticas Agropecuarias”. Este encuentro, que reunió a expertos y profesionales del ámbito, tuvo como objetivo principal la promoción de métodos sostenibles y responsables en la producción de alimentos.
Las Buenas Prácticas Agropecuarias son el conjunto de principios y técnicas que buscan garantizar la seguridad alimentaria y la protección ambiental. La iniciativa contó con el respaldo de CASAFE, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, una entidad que representa a la industria de la ciencia de los cultivos y promueve el manejo adecuado de productos fitosanitarios.
El primer día de las jornadas se dedicó a la instalación de marcaciones y la calibración de pulverizadores, tanto terrestres como aéreos, una demostración clave para la aplicación precisa de fitosanitarios. El segundo día, la “presentación en sociedad” de las jornadas, atrajo a una diversidad de asistentes, incluyendo productores, empresarios, agrónomos, médicos toxicológicos, legisladores y representantes gubernamentales.
Tras la apertura oficial, los asistentes tuvieron la oportunidad de observar la medición de deriva en aplicación aérea y terrestre, técnicas para una aplicación periurbana eficiente, y uso responsable de fitosanitarios, a cargo del Ing. Agr. Eduardo Moavro (Secretaría de Bioeconomía de la Nación), Ing. Agr. Carolina Sassal (INTA), y el Ing. Agr. Federico Martín Elorza (CASAFE).
Luego en el SUM del Aeroclub Paraná, se abordaron los temas “Salud y agroquímicos” y “Recomendaciones para trabajar en zonas periurbanas”, a cargo del Médico Toxicólogo, Francisco Aphalos de la empresa TAS (Toxicología, Asesoramiento y Servicios).
El Aeroclub Ciudad de Paraná, una vez más, es elegido por organizadores como anfitriones de estas jornadas que, sin duda, aportan certezas científicas al campo de la aplicación de fitosanitarios, reafirmando el compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura.