AeroMundoTV
Militar

Inauguraron un simulador de Pampa III en la IV Brigada Aérea

La Fuerza Aérea continúa proyectándose hacia el futuro con la inauguración del simulador IA-63 PAMPA III. Dicha incorporación está contemplada en el Contrato Interadministrativo para la “Modernización de Aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina (FAA)” celebrado entre el Ministerio de Defensa y la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA S.A.) del año 2021.

La ceremonia fue presidida por el ministro de Defensa, Luis Petri y por el titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Fernando Luis Mengo, acompañados por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac y el jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Ariel Ambrogi, altas autoridades de las Fuerzas Armadas, personal militar y civil de la IV Brigada Aérea.

Este nuevo simulador es una réplica de la cabina del avión IA-63 Pampa III, compuesto por un puesto de instrucción y control, sistema de proyección láser y el desarrollo de software para la simulación de los sistemas del avión. Se trata del primer Entrenador de Vuelo (FTD) categoría 6, creado para la Fuerza Aérea Argentina.

Entre las principales especificaciones técnicas, permite acelerar el proceso de instrucción académica de los sistemas componentes y la operación de la aeronave. Cuenta con todas las herramientas para que durante el entrenamiento los aviadores puedan adquirir los conocimientos y habilidades para ejecutar procedimientos normales, además de interpretar y resolver situaciones anormales y de emergencia, en distintos ámbitos de operación y bajo condiciones de meteorología adversa y con diferentes ámbitos climatológicos.

También es apto para la práctica de todas las tareas asignadas al Sistema de Armas, en misiones de diversa complejidad, a un costo y riesgo operacional significativamente menor al requerido en vuelo, al igual que la capacidad de afianzar, actualizar y evaluar los procedimientos y técnicas de empleo a lo largo de su vida operativa.

El brigadier general Fernando Luis Mengo, comenzó su discurso resaltando la importancia de la modernización de la institución en proyección al futuro. Agradeciendo el esfuerzo de todos para lograr los avances necesarios, que conservan la excelencia y el profesionalismo que nos caracteriza, y se ha probado en combate.

“Estamos materializando lo que planificamos hace unos años, lograr la incorporación de éste simulador es de suma importancia para la escuela de caza” dijo el brigadier, que continuó agradeciendo muy sentidamente a todo el personal de Fadea que con su dedicación, sacrificios y amor por el IA-63 PAMPA III, el simulador concluye con el hito de producción.

La Fuerza Aérea es un todo y “aquí en nuestra querida escuela de caza, donde formamos a nuestros aviadores de combate, inauguramos este simulador que no sólo brinda mayor capacidad de adiestramiento, sino también la posibilidad de practicar aquellas emergencias que no se podían ejecutar” resaltó el jefe de la institución.

Haciendo referencia al lema del parche de la IV Brigada Aérea, el brigadier general detalló «Ser más es la razón de la Fuerza Aérea, buscamos la excelencia de cada acción, y es esta característica la que nos permitirá entrar de lleno al Siglo XXI. Tenemos muchísimos desafíos, muchas incorporaciones interesantes y mucho por desarrollar, manteniendo intacto el espíritu de lucha y nuestra misión, que es la vigilancia y el control de nuestro espacio aéreo para el bienestar de nuestros ciudadanos, razón primera y última de nuestra institución» concluyo el titular de la Fuerza Aérea.

Seguidamente se realizó el descubrimiento de placa por parte del Ministro, el brigadier general y el jefe de la IV Brigada Aérea, quienes también realizaron el corte de cinta en la puerta del simulador para dar ingreso.

Fue un día de gran celebración para la Fuerza Aérea, ya que la modernización en simulación y entrenamiento virtual, garantiza una preparación completa y segura para los pilotos. Y en un mundo donde la tecnología redefine constantemente los límites, la Fuerza Aérea Argentina está comprometida con la excelencia y el futuro en el adiestramiento de nuestros cazadores.

La incorporación de este Entrenador de Vuelo tiene numerosas ventajas, entre ellas, promueve el aceleramiento del proceso de instrucción académica de los sistemas componentes y la operación de la aeronave, la práctica de todas las tareas asignadas al Sistema de Armas, en misiones de diversa complejidad, a un costo y riesgo operacional significativamente menor al requerido en vuelo.

Dispositivo de Entrenamiento de Vuelo (FTD)

Un FTD (Flight Training Device) es una herramienta crucial en la formación de pilotos, diseñada para simular las condiciones y procedimientos de vuelo en un entorno controlado. Gracias a los FTDs, la formación de pilotos se ha vuelto más accesible, segura y eficiente, permitiendo un aprendizaje progresivo y adaptativo que se ajusta a las necesidades y niveles de experiencia de cada piloto.

El FTD está compuesto por una réplica del puesto delantero de la cabina de Pampa III, puesto de instrucción y control. A su vez. posee un sistema de proyección láser y el desarrollo de software para la simulación de los sistemas del avión; lo cual posibilita entrenar a los futuros pilotos en la totalidad de las capacidades operativas de la aeronave. El próximo elemento a entregar es el PTD (Procedure Training Device)

Podría decirse que parte de un requerimiento operativo de la Fuerza Aérea Argentina, a raíz del cual FAdeA desarrolló un FTD categoría 5 para la aeronave Pampa III Bloque I, bajo referencia de la norma de certificación FAR 60.

Es un elemento dentro del Sistema de Entrenamiento Integrado o ITS, el cual incluye: CBT (Computer Based Training). ADT (Avionics Desktop Trainer). PTD (Procedure Training Device). FTD (Flight Training Device).

Te Puede Interesar

La V Brigada Aérea de Villa Reynolds, lleva adelante acciones solidarias

Editor

Egreso Curso Básico Conjunto de Piloto Militar 2024

Editor

Desplegó un nuevo contingente argentino de cascos azules rumbo a Chipre

Editor