AeroMundoTV
Noticias

El Aeroclub de Rafaela celebró su Centenario con emotiva conmemoración

El pasado sábado 1 de marzo, el Aero Club de Rafaela celebró su 100º aniversario con una emotiva cena en el histórico hangar uno, al que asistieron 270 invitados entre directivos, autoridades, miembros del club y diversos invitados especiales.

Aunque el festival aéreo previsto tuvo que suspenderse debido a las condiciones climáticas adversas, la velada resultó ser un acto lleno de emoción y reconocimiento, donde se celebró el legado y la importancia histórica de la institución.

Un Pilar de la Aviación Santafesina

Fundado en 1925, el Aero Club de Rafaela ha sido una institución clave en la aviación de la región, contribuyendo significativamente a la formación de pilotos y al desarrollo de la aviación civil y deportiva. Con 100 años de trayectoria, el club no solo ha sido testigo de la evolución de la aviación, sino que también ha formado parte fundamental del crecimiento de Rafaela y sus alrededores.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los pioneros que hicieron posible el auge de la aviación en la ciudad y a aquellos que, con su dedicación, han mantenido vivo el espíritu de la institución a lo largo de las décadas. Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a figuras emblemáticas como Juan Gays, piloto veterano de la Primera Guerra Mundial y pionero de la aviación en la región. Asimismo, se homenajeó a Carlos Valfré, primer instructor rafaelino que, con 27 años de trayectoria, ha sido un pilar en la formación de generaciones de aviadores locales.

La velada fue un espacio de reconocimiento para pilotos pioneros, instructores de vuelo, miembros de comisiones directivas, mecánicos, empleados y personal de mantenimiento del aeródromo. También se destacó el apoyo de organismos estatales como la Fuerza Aérea Argentina, el gobierno provincial y el Municipio de Rafaela, así como de aeroclubes de todo el país, la Federación Argentina de Aeroclubes y otras instituciones locales.

Reconocimientos y Agradecimientos

Además de los tributos a los pioneros de la aviación, se entregaron premios y reconocimientos a instructores de vuelo, expresidentes y colaboradores de la institución. Eros Faraudello, expresidente del Aero Club durante 15 años, fue destacado por su rol crucial en la expansión y consolidación del club, especialmente en la mudanza a las actuales instalaciones, que hoy son un símbolo de progreso y modernidad.

El reconocimiento a Andrés «Negro» Reyna, mecánico con 50 años de servicio, fue otro de los momentos emotivos de la noche, resaltando su invaluable aporte al mantenimiento de las aeronaves y su dedicación al Aeroclub a lo largo de medio siglo.

Otra de las personas destacadas de la Institución fue Juan Nino Giuliani, quien en sus 3 períodos como presidente pudo llevar a Rafaela e instalar el avión Lockhed Lodestar que se encuentra al ingreso del Aeródromo Rafaela; realizó la primera pileta de natación, las primeras canchas de tenis y la adquisición de 2 Cessna que aún permanecen en el Club.

Visibilidad Institucional

La ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda, también participó en la celebración, declarando la conmemoración de interés cultural. En su discurso, destacó el rol fundamental que ha jugado el Aero Club de Rafaela en la formación de pilotos y en la promoción de la aviación deportiva y civil, posicionando al club como una de las instituciones más importantes de la región en cuanto a la aviación.

El Futuro del Aero Club

A pesar de que el evento aéreo que se había planificado no pudo realizarse debido a la lluvia y las malas condiciones meteorológicas, la cena del centenario fue un éxito rotundo, mostrando la unidad y el orgullo de la comunidad aeronáutica local. Además, sirvió como una oportunidad para reflexionar sobre la historia del Aero Club y su evolución a lo largo de los años. Los miembros del club expresaron su compromiso con el futuro, con la mirada puesta en continuar desarrollando la aviación, promoviendo la educación aeronáutica y fortaleciendo la presencia del Aero Club en la región.

El Aero Club de Rafaela sigue siendo un pilar fundamental en la promoción de la aviación y en la organización de eventos sociales y culturales en la región, manteniendo vivo el espíritu de los primeros aviadores y mirando hacia un futuro lleno de desafíos y nuevas oportunidades.

Te Puede Interesar

Aerolíneas Argentinas presentó el avión que llevará a los hinchas al Mundial

Editor

FAdeA culminó con éxito la entrega de 100 paracaídas

Editor

Comienza FIDAE 2024: Habrá 450 expositores y más de 100 aeronaves en exposición

Editor