AeroMundoTV
Aeromodelismo

Despegó el Campeonato Mundial de Aeromodelismo F5J en Argentina

La competencia internacional de planeadores radiocontrolados se celebra por primera vez en Sudamérica.

El esperado Campeonato Mundial FAI F5J 2025 para planeadores térmicos eléctricos ha comenzado oficialmente en Córdoba, Argentina. Por primera vez en la historia, esta prestigiosa competición aterriza en Sudamérica, reuniendo a los mejores 72 pilotos de 18 naciones para demostrar su destreza y estrategia en el aire.

Un evento de alto vuelo

La nación anfitriona recibe a 60 pilotos senior y 12 junior que competirán en la clase F5J, una disciplina de aeromodelismo en la que los participantes deben volar su planeador radiocontrolado con propulsión eléctrica durante 10 minutos en las rondas preliminares y 15 minutos en las finales, buscando la mejor combinación de altura y precisión en el aterrizaje.

El Campeonato Mundial se lleva a cabo en Córdoba, Argentina, hasta el 8 de marzo, organizado por la Federación Argentina de Aeromodelismo, y representa un momento significativo en el aeromodelismo, destacando la importancia de Sudamérica en el escenario mundial.

Los vuelos de competencia se realizarán en un aeródromo militar utilizado para el entrenamiento de paracaidismo. Los organizadores se aseguraron de que las instalaciones proporcionen mucho espacio para los equipos, con grandes carpas para protegerse del sol de finales de verano.

Hugo Bustos, presidente de la Federación Argentina de Aeromodelismo, expresó su entusiasmo por acoger el evento que se desarrolla en el Aeródromo La Mezquita: “Argentina es un participante activo en la clase F5J, y tras nuestro destacado 7º puesto en el campeonato mundial de Bulgaria en 2023, queríamos recibir a la comunidad internacional en nuestro país”.

Ceremonia de apertura

La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el aeródromo, con la participación de equipos de las 18 naciones competidoras. Luego de breves discursos de los oficiales, el presidente del jurado y de la Comisión de Aeromodelismo de la FAI (CIAM), Antonis Papadopoulos, declaró inaugurada la competencia.

Papadopoulos expresó: “Me gustaría dar la bienvenida a todos los participantes. Para la Comisión de Aeromodelismo de la FAI, es realmente importante que un Campeonato Mundial se celebre en Sudamérica. Será una competencia muy desafiante con rondas preliminares y finales desarrollándose durante toda la semana. Se espera que el clima sea favorable, lo que beneficiará el rendimiento de todos los competidores. ¡Les deseo mucha suerte a todos!”.

Calendario de la competencia
  • 3 al 7 de marzo: Vuelos de competencia
  • 7 y 8 de marzo: Rondas finales
  • 8 de marzo: Ceremonia de entrega de premios y clausura
Los representantes argentinos

Argentina cuenta con un equipo sólido y talentoso para esta edición del Campeonato Mundial F5J. Entre los pilotos destacados se encuentran:

  • Gabriel Bartoli: Con amplia experiencia en competiciones internacionales, es uno de los referentes del aeromodelismo argentino.
  • Damián Goldenzweig: Piloto con destacada trayectoria en la categoría F5J, reconocido por su precisión en los aterrizajes. Varias veces Campeon Argentino en planeadores reales y representante en mundiales.
  • Facundo Lattes: Especialista en estrategias de vuelo, se perfila como uno de los competidores más fuertes del equipo nacional.
  • Rodrigo Salvador: Con varias competencias nacionales en su haber, busca dejar su marca en este campeonato mundial.
  • Joaquín Salvador: Joven promesa del aeromodelismo argentino, listo para enfrentar a los mejores del mundo.
  • Juan Eduardo Barros: Piloto experimentado que aporta su conocimiento y pericia al equipo nacional.
  • Anabella González: Una de las pocas mujeres en la competencia, ha demostrado gran habilidad en maniobras de vuelo de precisión.
  • Agustín Goldenzweig, Tomás Goldenzweig y Pedro Goldenzweig: Participante de la categoría Junior. Tres hermanos apasionados por el aeromodelismo, quienes han demostrado un gran nivel en torneos previos.
  • Benicio de Toro: Participante de la categoría Junior, oriundo de Paraná, se destaca por su talento y determinación en las competencias juveniles.

Te Puede Interesar

Se realizó el lanzamiento oficial del 17º Festival Internacional de Aeromodelismo «San Justo Vuela 2023»

Editor

Con gran éxito se realizó Vuela Termas 2023, el Encuentro de Aeromodelismo más importante de Uruguay

Editor

Equipo Argentino, con jet de fabricación nacional, premiado en EE.UU.

Editor