AeroMundoTV
Civil y Deportiva

EANA renovó los radares de los aeropuertos de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, completó la actualización tecnológica de los radares secundarios ubicados en los aeropuertos de La Rioja, San Luis, San Carlos de Bariloche y Bahía Blanca.

La modernización forma parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea, una iniciativa estratégica que alcanza a 22 sistemas en todo el país y que busca recuperar años de estancamiento en materia tecnológica dentro del sector aeronáutico nacional.

Los nuevos radares ya se encuentran plenamente integrados al Sistema de Vigilancia del Tránsito Aéreo de la República Argentina, proporcionando información en tiempo real a los Centros de Control de Área (ACC) de Córdoba y Mendoza —en el caso de La Rioja y San Luis— y a los de Ezeiza y Comodoro Rivadavia —en los casos de Bariloche y Bahía Blanca—. Esta mejora permite a los controladores acceder a datos más precisos, optimizando la gestión del espacio aéreo y reforzando la seguridad operacional en zonas estratégicas.EANA completó la actualización de radares en cuatro aeropuertos estratégicos del país

La renovación implicó el reemplazo completo de las electrónicas centrales de cada radar, incorporando tecnologías avanzadas como el Modo S y ADS-B, que permiten obtener información detallada sobre el tráfico aéreo dentro de sus áreas de cobertura. Además, se realizaron pruebas funcionales para garantizar un rendimiento óptimo del sistema.

EANA integró el nuevo radar de Paraná al Sistema de Vigilancia de tránsito aéreo

Junto a la actualización de los equipos, se ejecutaron obras de infraestructura complementarias, como el reacondicionamiento de casetas, la modernización del balizamiento, y la mejora de portones de seguridad y cercos perimetrales.

Los trabajos fueron desarrollados e instalados por la empresa estatal INVAP, en articulación con EANA. Este avance consolida la modernización del espacio aéreo argentino bajo estándares internacionales y representa un paso firme hacia una red de navegación aérea más segura, eficiente y federal.

Te Puede Interesar

EANA integró el nuevo radar de Paraná al Sistema de Vigilancia de tránsito aéreo

Editor

Textron entregó la primer unidad del Cessna SkyCourier configurado para pasajeros

Editor

Frecuencias, flota y tarifas: cómo será el nuevo servicio aéreo Concordia–Buenos Aires

Editor
Secret Link