AeroMundoTV
Noticias

Argentina será sede nuevamente del Aviation Day Argentina que organiza IATA y ACI

Finalmente el 5 de septiembre se llevará a cabo el Aviation Day Argentina, en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.

El evento es organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC, por sus siglas en inglés).

“Este evento vuelve a la Argentina en un momento clave para el país y para el transporte aéreo, con la finalidad de crear un marco de encuentro y diálogo constructivo entre los actores más relevantes del sector y el nuevo gobierno de la Nación”, expresó la IATA en un comunicado.

En el siguiente enlace podrá encontrar el programa preliminar con los horarios y ponencias propuestas: Información del eventoLos Aviation Days de IATA son reconocidos mundialmente por la relevancia de sus participantes, los temas que se tratan y los animados debates que se generan durante el evento. Ofreciendo además una de las mejores oportunidades de networking que existen actualmente para conectar y compartir experiencias e información de contacto.

Cabe mencionar que el evento, que vuelve a Argentina tras un lapso de 8 años, se iba a realizar en Abril pasado; extraoficialmente IATA explicó que la decisión de suspender fue por problemas de agenda, pero no hubo más precisiones.

Aviation Day Argentina reunirá a la alta dirección de la industria aérea y del turismo en el país, así como a ministros de estado, autoridades de aeronáutica, embajadas, medios de comunicación, entre otros. Los Días de la Aviación en todo el mundo son reconocidos por la relevancia de su contenido, sus destacados panelistas, sus animados debates y las mejores oportunidades para establecer contactos entre el sector.

El evento tiene la finalidad de “crear un marco de encuentro y diálogo constructivo entre los actores más relevantes del sector y el nuevo gobierno de la Nación”.
“Para ello, el evento congregará a ejecutivos de alto nivel del transporte aéreo y su extensa cadena de valor,
autoridades, expertos, además de otros destacados miembros y proveedores de la industria”,
detalló un comunicado de IATA.
“El objetivo es acordar acciones que permitan que la industria de la aviación pueda ser un socio estratégico, al facilitar la conexión social y ser un motor de desarrollo del país, aún en medio de un panorama económico desafiante”, indicó María José Taveira, gerente de Área de IATA para Argentina, Paraguay y Uruguay.

La ejecutiva aclaró que “este Aviation Day se da en un momento clave para nuestro país y para el transporte aéreo. Argentina siempre ha sido pionera de la aviación y de la industria aeronáutica y es importante establecer las bases que permitan trabajar de manera conjunta- entre públicos y privados- en la implementación de las políticas adecuadas que impulsen la conectividad aérea, clave para el desarrollo del turismo, el comercio y la inversión”.

“El Aviation Day es el escenario perfecto para que profesionales de alto nivel establezcan y fortalezcan contactos con los representantes más relevantes del sector, así como numerosas y atractivas oportunidades de patrocinio, al ser una excelente vitrina para mostrar productos, soluciones y servicios a un
público objetivo”, agregó Taveira.

Te Puede Interesar

Convocan a ex alumnos para festejar los 60 años de la EET Nº 3 de Paraná

Editor

El Cessna Citation Longitude llegó a la unidad número 100 de producción

Editor

Aerolíneas Argentinas y el gobierno de San Luis acordaron sostener la ruta a Merlo

Editor
Secret Link