La ciudad cordobesa de Alta Gracia se posiciona como centro del aeromodelismo sudamericano con la organización del primer Campeonato Latinoamericano de Aeromodelismo, que se realizará durante Semana Santa, y el anuncio del Mundial de Acrobacia de Precisión para el próximo año, también en el Aeroclub local.
Así lo expresó Lucas Laforte, vicepresidente del Aeroclub de Alta Gracia, en diálogo con el equipo de «Todo Pasa», destacando el orgullo que representa para la región y para Argentina ser sede de estos eventos internacionales. “Es un campeonato latinoamericano de acrobacia de precisión en aeromodelismo, con participantes de países cercanos como Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil, y Colombia, que ya ha confirmado su presencia”, explicó.
El Mundial de Acrobacia de Precisión, programado para 2026, genera gran expectativa y motivación entre pilotos y organizadores, por lo que algunos países más distantes están reservando sus mejores competidores para esa fecha. Por su parte, Argentina contará con la mayor cantidad de pilotos, siendo el país anfitrión y con una rica tradición en la disciplina.
Entre los representantes locales y nacionales sobresalen nombres de gran prestigio. En Alta Gracia, el piloto Benja Stegmayer, reconocido por su participación en campeonatos mundiales de acrobacia estilo libre, donde logró un destacado sexto puesto a nivel mundial. También estará Julián Giraudo, actual campeón nacional, ex campeón sudamericano (2016) y tercero en un mundial (2018), oriundo de Río Cuarto pero socio del Aeroclub de Alta Gracia. Desde Mendoza, se suma Lucio Iannizzotto, último campeón nacional de la categoría más alta.
Lucas Laforte, además de vicepresidente del Aeroclub, es director para Latinoamérica de la Liga Mundial de Acrobacia de Precisión Radiocontrolada (IMAC). En este rol, coordina con la Comisión Directiva de IMAC Argentina y la Subcomisión de Aeromodelismo local, preparando arduamente el evento desde noviembre del año pasado.
“Para Argentina es un orgullo recibir esta competencia en casa, pero también un gran desafío: debemos estar a la altura como anfitriones y como competidores. La organización debe atender con excelencia a los pilotos extranjeros, mientras que nuestros pilotos deben representar dignamente al país. Es un equilibrio que buscamos lograr para que esta experiencia sea inolvidable para todos”, afirmó Laforte.
Cabe destacar que la región latinoamericana es la más joven dentro de la Liga Mundial de Acrobacia de Precisión, y este Campeonato Latinoamericano será el primero de su tipo en la historia. En las recientes reuniones con el Comité Mundial se destacó la importancia de impulsar el aeromodelismo en esta zona, generando un nuevo impulso y visibilidad para la disciplina en la región.
El Aeroclub de Alta Gracia se prepara así para recibir a los mejores exponentes del aeromodelismo de precisión en Latinoamérica, marcando un hito histórico que sentará las bases para futuros eventos internacionales en Argentina.