AeroMundoTV
Civil y DeportivaEventos

Agroactiva Vuela 2025 despega con fuerza en Armstrong: la aviación dice presente desde el primer día

Con la inauguración oficial de Agroactiva, el espacio “Vuela” inició sus actividades con más de 100 aeronaves, vuelos recreativos y una agenda técnica que integra agro, aviación y desarrollo federal.

Este miércoles 4 de junio se puso en marcha Agroactiva 2025, la mayor muestra agroindustrial de América Latina, y junto con ella «Agroactiva Vuela», el espacio dedicado exclusivamente a la aviación civil, agrícola y comercial. Desde las primeras horas del día, el predio ubicado en Armstrong, Santa Fe, recibió a miles de visitantes, autoridades provinciales y nacionales, empresarios, productores, operadores y profesionales del sector aeronáutico, que se dieron cita en un evento que vuelve a unir campo y cielo con una propuesta cada vez más consolidada.Agroactiva Vuela 2025 comenzó con fuerte presencia aérea

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, además de representantes del Ministerio de Producción de la Nación, legisladores, intendentes de la región y referentes del sector agroindustrial. Durante el acto, los mandatarios destacaron el rol estratégico de Agroactiva como generadora de empleo, innovación y competitividad, y remarcaron el crecimiento de la aviación aplicada al agro como motor complementario de desarrollo federal.

Un sector aeronáutico que pisa fuerte desde el inicio

En esta nueva edición, Agroactiva Vuela ya cuenta desde el primer día con más de 100 aeronaves confirmadas, la participación de más de 20 empresas y organizaciones del sector, y una pista totalmente reacondicionada para operaciones de vuelos durante toda la muestra. Entre las atracciones más destacadas figuran los vuelos recreativos, las demostraciones en tierra, los simuladores, y una zona técnica con equipos de aeroaplicación, helicópteros multipropósito, ultralivianos y aviones de última generación.Agroactiva Vuela 2025 comenzó con fuerte presencia aérea

Participan empresas nacionales e internacionales como YPF Aviación, AG Sur Aviones, Walter Grosso, Hangar Uno, Altaviación, Aviem Aeronáutica, Aviocentro, División Turbos, Hélices Clérici, Aravia, CG Turbines, Helipower, Proyecto Argón, Estilo MDG, entre otras, además de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Asociación de Mujeres de la Aviación Argentina (AMAA), Fuerza Aérea Argentina, aeroclubes e instituciones educativas.

Durante la jornada inaugural también se destacaron las presencias de pilotos referentes del ambiente aeronáutico argentino, como Jorge Malatini, reconocido piloto acrobático; junto a Dino Moliné, Elio SkarePablo Quinteros; y Jenny Dillon, joven piloto e instructora, quien participará de paneles sobre el rol de la mujer en el sector.Agroactiva Vuela 2025 comenzó con fuerte presencia aérea

Agroactiva: un epicentro de innovación y negocios

Con más de 900 expositores en esta edición, Agroactiva 2025 volvió a levantar una ciudad en medio del campo, ofreciendo maquinaria, tecnología, insumos, genética, servicios, rondas de negocios, espacios de formación, ganadería, emprendedores y shows en vivo. Se espera que durante los cuatro días pasen por la muestra más de 250.000 visitantes.

Un cielo que también produce

Agroactiva Vuela volverá a demostrar que la aviación no solo transporta personas: pulveriza, observa, conecta, capacita y salva vidas. Con su crecimiento año a año, este espacio reafirma que el avión, el helicóptero o el ultraliviano e incluso el drone, también son herramientas del agro moderno, capaces de aportar precisión, logística y valor agregado a la producción.

Con sol pleno y una fuerte convocatoria desde el inicio, Agroactiva Vuela 2025 ya está en el aire, consolidando una fusión cada vez más estratégica entre el agro y la aviación argentina.

Te Puede Interesar

El Airbus Perlan II rumbo a El Calafate para establecer nuevo récord mundial de altitud

Editor

Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

Editor

Más de 2.4 millones de pasajeros en el país utilizaron el transporte aéreo durante septiembre

Editor
Secret Link