AeroMundoTV
Comercial

Aerolíneas Argentinas logra un histórico resultado económico en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó un resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025, consolidando el mejor desempeño financiero desde su reestatización en 2008.

Según los datos oficiales difundidos por la Secretaría de Hacienda, este resultado incluye tanto los resultados operativos como financieros, marcando un hito histórico para la compañía.

La aerolínea registró la mejor relación de los últimos 20 años entre el resultado económico final y los ingresos operativos, con un margen del 22,78%. Este nivel de eficiencia financiera coloca a Aerolíneas Argentinas a la par de los principales benchmarks de la región, destacándose en el sector aeronáutico.

De acuerdo con el Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (SIFEP), Aerolíneas fue la segunda empresa estatal con mejor desempeño económico, quedando a menos de 1 millón de pesos de la primera.resultado económico positivo Aerolíneas Argentinas primer trimestre 2025

Este resultado es el reflejo de una sólida estrategia financiera implementada por la compañía, que se había afianzado con un superávit histórico en 2024 de 20,4 millones de dólares, cifra que luego se ajustó a 56,6 millones de dólares. En ese mismo año, por primera vez desde su reestatización, Aerolíneas Argentinas superó los costos operativos con sus ingresos, un logro significativo para la sostenibilidad económica de la empresa.

Con los primeros seis meses de 2025 ya transcurridos, la compañía ha logrado operar sin la necesidad de transferencias estatales, un cambio radical que refuerza la independencia financiera de la aerolínea. Este hito fue posible gracias a una firme política de reducción de costos que incluyó una reducción de más del 16% en la planta de personal, llevando el número de empleados al nivel más bajo en 15 años y alcanzando el menor promedio de empleados por avión en la historia de Aerolíneas Argentinas.

Parte de esta reestructuración también se tradujo en la eliminación de más de 1.600 puestos, incluidos 85 cargos jerárquicos, entre ellos 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones adicionales. Este proceso también estuvo acompañado por mejoras en la productividad de la flota y el personal operativo, resultado de las negociaciones con los sindicatos al final de 2024.resultado económico positivo Aerolíneas Argentinas primer trimestre 2025

La compañía destacó que este resultado positivo es producto de una estrategia integral centrada en la eficiencia operativa, optimización de rutas, reducción del gasto y la recuperación sostenida de la demanda, especialmente en su red internacional.

Con estos números, Aerolíneas Argentinas no solo reafirma su capacidad de gestión eficiente, sino que también se posiciona como una de las aerolíneas más competitivas en la región, con una proyección financiera sólida para el futuro.

Te Puede Interesar

Flybondi disponibiliza toda la información de vuelo en lengua de señas

Editor

Aerolíneas Argentinas transportó más de 226.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Carnaval

Editor

Aerolíneas Argentinas: más de 230.000 pasajeros para otro fin de semana largo record

Editor