AeroMundoTV
Aeromodelismo

Vuela Termas 2025 fue lanzado oficialmente con autoridades y organizadores en el Ministerio de Turismo

El lanzamiento se llevó a cabo este martes 25 de febrero en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Secretario General de la Intendencia de Paysandú, Andrés Klein, el Director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván, el Alcalde de Guichón, Juan Carlos Turban, el Aeromodelista, Jimmy Martínez y el Organizador del Encuentro, Andrés Scotti.

El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, señaló que esta es una actividad para toda la familia y para todos aquellos interesados en este rubro, y “que se va a desarrollar en un lugar que es espectacular desde el punto de vista turístico, como son las Termas de Almirón”.

El Secretario General de la Intendencia de Paysandú, Andrés Klein, resaltó “el emprender, el querer soñar y encontrar, y como adaptar un proyecto tan extraño y utópico”, destacando el impacto en la región por su fuerte movimiento y que “es un producto de Paysandú entero”.

El Director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván, recalcó que “Vuela Termas se ha convertido en uno de los buques insignia en materia de turismo, cuando uno sale a vender el departamento y nuestra propuesta”, recordando cuando en la FIT de Buenos Aires se mostró parte de lo que se muestra en esta actividad. “Ya con ocho ediciones se ha consolidado y ha demostrado su poder para captar visitantes, su aporte a la actividad económica y turística del departamento”, expresó.

El Alcalde de Guichón, Juan Carlios Turban, subrayó que “Termas de Almirón tiene un mojón a nivel país y a nivel internacional que es el Vuela Termasque tanto nos caracteriza y enorgullece, somos conocidos por parte del Uruguay gracias a este tipo de eventos y comentó que están ocupadas el 100% de las camas de Termas de Almirón a través de esta actividad.

Esta actividad contará con la participación de más de 190 aviones drones, y helicópteros radiocontrolados que llegan desde más de 80 localidades de Argentina, Brasil y Uruguay. Con la única finalidad de atraer turistas a la zona, nació este evento que hoy es considerado el mayor de nuestro país, y está entre los preferidos a nivel sudamericano.

Con entrada libre, el mismo tendrá su apertura este sábado sobre mediodía con un breve y emotivo acto, en el que se le denominará a la pista con el nombre de “Víctor Montaner”, aeromodelista recientemente fallecido. Luego habrá una jornada de vuelos entre amigos para el deleita del público. Por la noche se llevará a cabo la “Aero Fiesta”, una cena baile a cielo abierto para todo el público presente en termas culminando así la primera jornada.

El domingo tendrá toda la actividad similar con la variante que a la noche estará el show nocturno de vuelos acrobáticos de Federico Cereseto y Federico Gener de Argentina, con el adicional de fuegos artificiales de baja sonoridad, lo que sin dudas dará el broche de oro. Asimismo, los asistentes encontrarán a los amigos de “Alma de Pueblo”, artesanos de la zona y una completísima plaza de comidas y bebidas.

El lunes la actividad continuará de manera más distendida, pero no menos importante en una fiesta que ya tiene su nombre inserto en los principales calendarios de hobby a nivel internacional.

Te Puede Interesar

Federico Cereseto: El joven aeromodelista argentino que conquista los cielos internacionales

Editor

Equipo Argentino, con jet de fabricación nacional, premiado en EE.UU.

Editor

Culminó con gran éxito la 7ª edición de «Vuela Termas» 2024 en Uruguay

Editor