AeroMundoTV
Civil y Deportiva

Renunció María Julia Cordero como titular de la ANAC

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) atraviesa una nueva etapa tras oficializarse la renuncia de su titular, María Julia Cordero.

Cordero había asumido formalmente la conducción del organismo en enero de 2025, luego de desempeñarse como interventora desde julio de 2024. Su paso por la ANAC estuvo marcado por una serie de acciones clave para reforzar la seguridad operacional y fortalecer la posición de la aviación civil argentina en el plano internacional.

Durante su gestión, se logró sostener la Categoría 1 en Seguridad Operacional que otorga la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, un reconocimiento vital para las operaciones internacionales de aerolíneas argentinas. Asimismo, se alcanzó un nivel de cumplimiento del 85,8% respecto a los estándares y prácticas recomendadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una de las puntuaciones más altas que ha tenido el país en esta materia.Renunció María Julia Cordero como titular de la ANAC

Cordero también promovió la modernización de procesos internos, el fortalecimiento de los controles técnicos y operativos, y una mayor articulación con organismos internacionales. Según trascendió, su renuncia obedeció tanto al cumplimiento de los objetivos propuestos en su etapa inicial como a motivos personales.

Desde su creación en 2007, la ANAC es el organismo rector de la aviación civil en Argentina, responsable de regular, fiscalizar y supervisar la actividad aérea en todo el país. La salida de Cordero marca el cierre de un ciclo de gestión técnica orientado a la mejora de estándares y relaciones institucionales.

Te Puede Interesar

Brindarán charla informativa y de difusión sobre el Servicio de búsqueda y salvamento en aviación en el Aeroclub Paraná

Editor

Una multitud volvió a acompañar al “Rauch Vuela 2023”

Editor

La argentina Paola Tamburelli, titular de la ANAC, fue elegida vicepresidenta de la Asamblea de OACI

Editor