Desde este mes, Mendoza y Río de Janeiro están conectadas por una nueva ruta aérea internacional directa, que operará con dos frecuencias semanales, los días viernes y domingos. Esta incorporación representa un nuevo avance en la ampliación de la conectividad aérea entre Argentina y Brasil, y fortalece a la región de Cuyo como un destino turístico clave en el mapa sudamericano.
La ruta, operada por JetSMART, responde a la creciente demanda del mercado brasileño por experiencias únicas, como las que ofrece Mendoza con su riqueza natural, cultural y enogastronómica. Al mismo tiempo, abre la puerta para que los viajeros argentinos accedan de forma directa a uno de los destinos más buscados de Brasil, sin necesidad de hacer escala en Buenos Aires.
Entre enero y marzo de 2025, el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli (El Plumerillo) recibió a más de 179.000 pasajeros en vuelos internacionales, cifra que refleja el crecimiento sostenido de la terminal mendocina como puerta de entrada y salida del país.
“Este nuevo vuelo es un paso muy importante en la conectividad internacional de la región, tanto para los turistas locales que acceden directo a Río de Janeiro y sus playas, como para los extranjeros que vienen a conocer las bellezas naturales y culturales de Mendoza”, expresó Federico Petazzi, Gerente Comercial de JetSMART en Argentina.
Además, Petazzi destacó que la descentralización de las rutas internacionales favorece directamente a las economías regionales:
“Abrir las puertas para que más personas del exterior puedan venir a conocer las bondades de las provincias argentinas, sin necesidad de pasar por Buenos Aires, incrementa las posibilidades de que lleguen más turistas y que crezca el valor del gasto diario de cada uno de ellos, con los beneficios que esto implica para el desarrollo económico local”.
Esta nueva conexión aérea refleja el compromiso de seguir potenciando el turismo como motor de desarrollo económico y social, generando oportunidades concretas para las comunidades locales, y consolidando a Mendoza como un hub estratégico dentro del mapa aerocomercial del Cono Sur.