La inversión, realizada íntegramente por el municipio, mejora la operatividad y refuerza el rol estratégico de la terminal como única de la región habilitada las 24 horas.
El domingo 25 de Mayo por la tarde quedó oficialmente habilitada la pista principal del Aeródromo Provincial de Pergamino, tras la finalización de una obra clave de repavimentación y mejora integral ejecutada con fondos propios de la Municipalidad de Pergamino.
La intervención consistió en la repavimentación completa de los 1.200 metros lineales de pista, la renovación del sistema de balizamiento nocturno y una nueva demarcación horizontal, lo que permitirá garantizar operaciones seguras durante las 24 horas del día.
Gracias a esta obra, el aeródromo se consolida como el único en toda la región con operatividad permanente, lo que lo convierte en una infraestructura estratégica para el desarrollo logístico, los servicios de emergencia médica aérea, evacuaciones sanitarias y el traslado de pacientes de urgencia.
Una inversión municipal con visión estratégica
Desde el gobierno local destacaron que los trabajos se realizaron sin asistencia financiera externa, lo que refleja el compromiso municipal con la infraestructura pública esencial y con la mejora de la conectividad aérea regional.
“Con esta obra no solo recuperamos el estado óptimo de la pista, sino que ponemos al aeródromo en condiciones de proyectar nuevas inversiones privadas, potenciar servicios aéreos, formación aeronáutica y operativos sanitarios o de defensa civil”, señalaron fuentes oficiales.
Proyección regional y desarrollo futuro
La rehabilitación de la pista posiciona al Aeródromo de Pergamino como un nodo clave dentro de la infraestructura aeroportuaria de la provincia de Buenos Aires, con posibilidades concretas de ampliar su capacidad operativa, atraer nuevos servicios y consolidarse como soporte esencial para la región en materia logística, educativa y de emergencias.
Esta obra no solo moderniza una instalación crítica para el presente, sino que también abre la puerta a futuras oportunidades de desarrollo aéreo regional, con impacto directo en la calidad de vida de los habitantes y en la competitividad de la ciudad.