AeroMundoTV
Militar

El primer F-35 belga entra en fase final de ensamblaje en Texas

Una vez que todas estas fases se han completado, el caza será transferido al área de acabados finales, donde se aplicará su revestimiento furtivo. El primer F-35 para el componente aéreo belga ha entrado en la fase final de ensamblaje en las instalaciones de producción de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas,  listo para ser integrado en las operaciones militares belgas y de la OTAN.

Conocido como AY-01, este avanzado avión de combate ha concluido la fase de unión electrónica y alineación, donde sus principales componentes fueron ensamblados mediante tecnología láser y sensores de vanguardia.

Durante el ensamblaje final, se montará la cabina del avión, se probarán los sistemas electrónicos y se instalará el motor. A partir de ahí, entrará en las instalaciones de acabados finales para recibir su recubrimiento furtivo.

El AY-01 saldrá de la fábrica a finales de este año y tendrá su base inicial en la Base Aérea de Luke (Arizona), donde los pilotos de la Fuerza Aérea belga realizarán su entrenamiento inicial en EE.UU. La primera llegada de un F-35 a Bélgica está prevista para 2025, a la Base Aérea de Florennes. Los F-35 también tendrán su base en Kleine-Brogel a partir de 2027.

El F-35 A satisface las demandas de seguridad nacional, industriales y económicas de Bélgica para las próximas décadas. La alianza entre Lockheed Martin, la industria belga y su gobierno ha hecho posible la adquisición de estos aviones de avanzada tecnología.

Estos cazas de última generación asegurarán la capacidad de Bélgica para proteger sus fronteras y colaborar sin contratiempos con los aliados de la OTAN.

Características

El F-35 A es un caza monomotor, todo clima, furtivo y multi-rol, diseñado para realizar misiones de superioridad aérea y ataque. Asimismo, puede ofrecer capacidades de guerra electrónica e inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

El desarrollo de este avión ha sido financiado principalmente por Estados Unidos, con contribuciones adicionales de países socios de la OTAN y aliados cercanos a Estados Unidos.

El F-35 A es una de las tres variantes de este avión, las otras son el F-35B de despegue corto y aterrizaje vertical y el F-35C basado en portaaviones.

Te Puede Interesar

La Fuerza Aérea Argentina tiene nuevos cazadores

Editor

Segundo día de operaciones en el Ejercicio Integrador Dédalo 2022

Editor

Nuevos avances en formación de pilotos en la X Brigada Aérea

Editor
Secret Link