AeroMundoTV
Militar

El Ejército del Aire Español completa el primer repostaje en vuelo empleando el nuevo avión A330 MRTT

Justo un mes después de su recepción oficial, el Airbus A330 MRTT del Ejército del Aire y del Espacio ha realizado su primer reabastecimiento en vuelo. Con esta operación, España suma a sus filas uno de los aviones cisterna más avanzados y versátiles del mundo, marcando un antes y un después en sus capacidades de proyección, autonomía estratégica y colaboración con aliados internacionales.

Tal y como han explicado desde la rama aérea del Ministerio de Defensa, el pasado 13 de mayo, el Ala 45, junto a dos instructores de Airbus, realizó las dos primeras misiones de reabastecimiento en vuelo. Las maniobras se realizaron tanto en un escenario diurno como nocturno empleando, además del MRTT denominado TK-24, un grupo de varios cazas F-18 (C-15, en la denominación del Ejército) del Ala 12 de Torrejón de Ardoz (Madrid).

«Con la entrada en servicio de este primer A330 MRTT, el Ejército del Aire y del Espacio pasa a contar entre sus filas con el mejor avión cisterna del mundo«, aseguró Jean-Brice Dumont, responsable de Air Power en Airbus Defence and Space, en la ceremonia de recepción de la unidad.

«El MRTT les proporcionará, no solo interoperabilidad con naciones aliadas y autonomía estratégica, sino que también incrementará de forma considerable sus capacidades de proyección, aeroevacuación y reabastecimiento en vuelo», afirmó Dumont.

El Ejército del Aire y del Espacio ya operaba anteriormente aviones Airbus A330 pintados con el característico color gris en el fuselaje. Sin embargo, estas unidades no contaban con las modificaciones para realizar reabastecimientos y su rol se encuadraba únicamente en el transporte de personas.

Con la puesta en servicio de esta unidad plenamente convertida en MRTT, desde Airbus han confirmado que el resto de las aeronaves —las dos que quedan para completar el lote— se encuentran actualmente en las instalaciones de Getafe en pleno proceso de conversión.

Aunque en su nombre viene implícita su faceta multimisión, «el principal cometido del A330 MRTT es el denominado Air to Air Refueling o reabastecimiento en vuelo», comentó personal de Airbus a EL ESPAÑOL-Omicrono, en una entrevista anterior. Este modelo de aeronave es el más grande y el que mayor capacidad de abastecimiento de combustible tiene en el mundo.

El MRTT apunta también a ser uno de los aviones cisterna más flexibles. «Es compatible con todos los sistemas de recepción de combustible. Tanto los aviones OTAN como los que no lo son». Esto le permite reabastecer a un amplio abanico de modelos de aeronaves. Desde las más pequeñas a las más grandes y desde rusas a estadounidenses.

Para ello, dispone de dos sistemas de bombeo de combustible: la pértiga ARBS (Aerial Refuelling Boom System) y el sistema mediante pod subalar —uno por cada ala— y una cesta a la que se tiene que enganchar el piloto.

El primer método es el que se emplea en aeronaves de factura estadounidense como el F-35 Lightning II o el F-16. Mientras que la segunda es la elegida por otros cazas como el Eurofighter Typhoon, el Rafale francés, el Tornado o algunas excepciones estadounidenses como el F-35B (la versión embarcada). El Ejército del Aire y del Espacio contará únicamente con el segundo formato.

Te Puede Interesar

Despega desde El Palomar el primer vuelo de la misión de paz a Chipre

Editor

La Fuerza Aérea Argentina conmemoró 111 años custodiando nuestros cielos

Editor

LADE celebró sus 85 años de historia y servicio al país

Editor
Secret Link