AeroMundoTV
Militar

Ejercicio Glaciar 2025: operaciones de la Fuerza Aérea Argentina en Neuquén

Ejercicio Glaciar 2025 de la Fuerza Aérea Argentina en Neuquén

En el marco del Ejercicio Glaciar 2025, organizado por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento (CAA), la Fuerza Aérea Argentina desplegó una intensa actividad operativa en la zona de Loncopué – Caviahue, provincia de Neuquén.

El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, junto al comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Aníbal Hernán Leiva, supervisaron el desarrollo de las maniobras y verificaron las tareas que forman parte de este ejercicio de adiestramiento integral.

Ejercicio Glaciar 2025 de la Fuerza Aérea Argentina en Neuquén

También participaron el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme, y la agregada de Defensa a la Embajada de Canadá en Chile, concurrente a la República Argentina, capitán de navío Chantal Desormeaux, quienes presenciaron las distintas operaciones llevadas a cabo por el personal militar.

Durante las jornadas, los efectivos realizaron prácticas de aterrizaje, anevizaje y despegue en superficies nevadas, traslado de material y personal, procedimientos de vuelo en montaña, marcación de zonas de aterrizaje y ejercicios de supervivencia en ambiente antártico simulado, entre otras tareas.

Para este despliegue participaron más de 120 efectivos pertenecientes a diferentes brigadas y especialidades de la Fuerza Aérea Argentina. Se utilizaron aeronaves de plano fijo y rotativo, entre ellas:

  • C-130 Hércules (I Brigada Aérea)

  • Saab 340B (IX Brigada Aérea)

  • Twin Otter DHC-6 (X Brigada Aérea)

  • Beechcraft TC-12B Hurón (II Brigada Aérea)

  • Bell-412 (VII Brigada Aérea)

  • Bell-407 y Lama SA-315B (IV Brigada Aérea)

Ejercicio Glaciar 2025 de la Fuerza Aérea Argentina en Neuquén

El Ejercicio Glaciar 2025 tiene como objetivo consolidar las capacidades operativas de la Fuerza Aérea Argentina en condiciones de frío extremo y terreno montañoso, fortaleciendo la interoperabilidad, la logística aérea y la respuesta ante escenarios de alta exigencia.

Te Puede Interesar

El B200 de la Armada, marca un nuevo hito en la Antártida

Editor

Oficiales de la FAA realizaron el «Vuelo Solo» en el sistema de armas A4-AR Fightinghawk

Editor

43° Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina: Un homenaje a la valentía y el sacrificio

Editor
Secret Link