AeroMundoTV
Aeromodelismo

Benicio De Toro, el joven paranaense que se consagró en el Mundial de Aeromodelismo F5J

Entre los jóvenes talentos que destacaron en el reciente Mundial de Aeromodelismo F5J, celebrado en Córdoba, se encuentra Benicio De Toro, un paranaense de 13 años que representó a Argentina en la categoría junior.

Su pasión por el aeromodelismo nació gracias al acompañamiento de su familia, ya que su padre, Rodrigo, y su abuelo, Oscar, también son aeromodelistas. Esta tradición familiar ha impulsado a Benicio a destacarse en el ámbito competitivo a tan corta edad.

Benicio compitió en el Mundial con un planeador denominado «Grulla», un modelo de diseño y fabricación nacional con sello paranaense. Este aeromodelo fue creado por su propio padre, Rodrigo De Toro, quien es uno de los pocos fabricantes de este tipo de planeadores en Argentina. Fabricado casi en su totalidad con materiales compuestos, su principal componente es la fibra de carbono, lo que le otorga ligereza y resistencia. En el país, solo existen dos fabricantes de este tipo de modelos, lo que resalta aún más la importancia del trabajo de Rodrigo y la relevancia de «Grulla» en el escenario internacional.

Una pasión que comenzó en familia

Desde pequeño, Benicio se sintió atraído por el mundo del aeromodelismo. «Conocí el aeromodelismo de la mano de mi papá, que lo practica desde chico. Él me da siempre su experiencia y además es el constructor de los aviones que vuelo», relató Benicio. Su primer avión fue un modelo de madera balsa que su padre construyó en su infancia y que, con algunas modificaciones, se convirtió en su primer compañero de vuelo. «Lo llamamos ‘El que nunca falla’ porque vuela como los dioses», contó entre risas.

«Aprendí que todo se logra con esfuerzo y que hay que ser constante y practicar mucho. Es algo inolvidable»

Campeón del mundo y un futuro prometedor

La experiencia de competir en un Mundial fue inolvidable para el joven piloto. «Aprendí que todo se logra con esfuerzo y que hay que ser constante y practicar mucho. Es algo inolvidable», expresó emocionado. Su esfuerzo y dedicación dieron frutos, y junto con su equipo, se consagró campeón del mundo en la categoría junior por equipos. «Qué felicidad saber que sos campeón del mundo. Todos nos esforzamos con las mismas ganas y tuvimos los mismos sueños de ganar», compartió Benicio.

La preparación para este campeonato no fue sencilla. «A veces prepararse es agotador, pero el aliento de mi papá y ver que él hizo lo imposible para que pudiera competir me dio fuerzas para mejorar cada día», explicó. Sus entrenamientos se centraron en perfeccionar el vuelo de su planeador, buscando térmicas y practicando aterrizajes con precisión.

El aeromodelismo como escuela de vida

Para Benicio, el aeromodelismo no es solo un deporte, sino una verdadera escuela. «Me enseña cosas nuevas, me permite viajar por lugares desconocidos y hacer amigos. Aprendí que los sueños se logran con esfuerzo, dedicación y práctica», afirmó. Además, destacó la importancia del compañerismo dentro de su equipo: «Nos alentamos y festejamos cada vuelo individual, sumamos puntos juntos».

Su modelo preferido es el «Grulla», fabricado por su padre, y tiene un especial cariño por uno de color rojo, con cola en cruz, que pesa 1.940 kg. cuenta. «Fue el primer modelo F5J que me regaló mi papá», contó con orgullo.

«Soñé con ser campeón del mundo y lo logré junto al equipo que conformamos con Pedro, Agustín y Tomás Goldenzweig, pero tengo un montón de sueños más»

Sueños y el próximo Mundial de 2027

A pesar de haber alcanzado un gran logro, Benicio no deja de soñar. «Soñé con ser campeón del mundo y lo logré junto al equipo que conformamos con Pedro, Agustín y Tomás Goldenzweig , pero tengo un montón de sueños más», confesó. Sobre el próximo Mundial de F5J, que se celebrará en 2027 en Estados Unidos, lo imagina igual que este: «Con mi papá, mi abuelo y mi hermano mayor viajando conmigo, formando un equipo. Y con toda mi familia alentándome. Ojalá Rodrigo Salvador siga siendo mi helper» (Ayudante).

Un mensaje para las nuevas generaciones

Benicio anima a otros jóvenes a descubrir el aeromodelismo. «Recomendaría que hicieran cualquier deporte que les guste, pero el aeromodelismo es el más divertido. Podés viajar, conocer lugares, pilotos…», dijo entusiasmado. También dejó un mensaje para aquellos que quieren empezar pero no saben cómo: «Hoy en día encontrás todo en la web, pero si estás leyendo esto y querés empezar, me podés escribir y te ayudo».

La historia de Benicio De Toro es un ejemplo de pasión, esfuerzo y perseverancia. Su éxito en el Mundial F5J es solo el comienzo de un camino prometedor en el mundo del aeromodelismo, donde sin dudas seguirá dejando su huella.

«Grulla»: Innovación y desarrollo aeromodelístico desde Paraná

El proyecto de construcción del planeador «Grulla» comenzó hace seis años con pruebas y bocetos preliminares. A lo largo del tiempo, su diseñador, Rodrigo De Toro, fue reuniendo materiales, incluyendo fibra de carbono importada, para lograr un diseño óptimo en términos de rendimiento y estabilidad en vuelo. Tras numerosas pruebas y ajustes, finalmente consiguió un modelo con un desempeño aceptable y decidió llevarlo a moldes.

La importancia de este tipo de proyectos radica en el impulso a la industria aeronáutica y el aeromodelismo en Argentina, particularmente en Paraná, una ciudad con una rica tradición en el desarrollo aeromodelístico de la región. La fabricación de planeadores de alto nivel en el país no solo promueve el crecimiento del deporte, sino que también abre oportunidades para la innovación tecnológica en el ámbito local. Si bien el desarrollo del «Grulla» aún continúa, ya está completamente listo para competir en campeonatos, consolidándose como un modelo de excelencia en la disciplina.

Te Puede Interesar

Despegó el Campeonato Mundial de Aeromodelismo F5J en Argentina

Editor

Despegó «Vuela Termas» en Uruguay

Editor

Se realizó el lanzamiento oficial del 17º Festival Internacional de Aeromodelismo «San Justo Vuela 2023»

Editor